
El euro vuelve a la senda bajista y poco antes del cierre de los mercados occidentales se cambia por 1,0971 dólares, frente a 1,1019 dólares de las últimas horas de la negociación europea del viernes. La moneda comunitaria toca así sus mínimos de cuatro semanas frente a la divisa estadounidense. Por su parte, el dólar extiende sus ganancias tras completar su mayor avance semanal desde septiembre de 2011.
En su cruce con la libra, el euro cae también y vuelve a niveles de hace dos años y medio. En particular, se cambia por 70 peniques. Frente al yen también se debilitó, hasta poco más de 133 unidades.
La incertidumbre de Grecia continúa pasando factura al euro. Este fin de semana, el ministro del Interior heleno, Nikos Voutsis, confirmó lo que era un secreto a voces: el país se ha quedado sin dinero para devolver al FMI el plazo correspondiente al mes que viene.
"Los cuatro pagos correspondientes al mes de junio ascienden a 1.600 millones de euros. No vamos a entregar ese dinero porque no hay dinero que entregar", declaró el titular de Interior a la cadena Mega TV. El primer pago debería tener lugar el 5 de junio, cuando Grecia debe abonar 300 millones de euros.
Los mercados de divisas también se ven condicionadas hoy por el cierre por festivo de las bolsas de EEUU, Alemania y Reino Unido, además de por las elecciones autonómicas y municipales celebradas ayer en España.