
Madrid, 25 jul (EFE).- La Bolsa española retrocedía en los primeros compases de la negociación hasta el 1,44 por ciento, perjudicada por el retroceso de Wall Street, el empeoramiento de la coyuntura económica y la publicación de malos resultados empresariales.
A las 9.15 el Ibex cedía el 1,44 por ciento, perdía 168 puntos y se colocaba en 11.508 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid se dejaba el 1,34 por ciento, hasta los 1.240 puntos.
En la jornada de hoy, semifestiva en España, continúa la presentación de resultados de empresas cotizadas como Natraceutical, Tubacex o Cepsa.
Además, desde Estados Unidos llegará el índice de confianza de la Universidad de Michigan y datos de las ventas mensuales de viviendas nuevas.
El índice Dow Jones de Industriales cayó ayer el 2,43 por ciento, lastrado por los desalentadores datos de ventas de casas usadas y de peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos.
Tras los recortes de los dos últimos días, el precio del barril de brent recuperaba hoy 0,29 dólares, hasta 126,73 dólares, lo que, unido al cierre bajista ayer de Wall Street, llevaba a las principales plazas europeas a comenzar la jornada con descensos.
Así, París retrocedía hasta un 1,08 por ciento, Milán, el 0,97 por ciento, y Londres, el 0,66 por ciento.
En España, el Popular continuaba a la cabeza de las pérdidas del Ibex por segundo día consecutivo, después de perder en la sesión de ayer el 6,67 por ciento.
Sus títulos caían en los primeros minutos de la jornada hasta el 3,10 por ciento.
Por detrás del banco que preside Angel Ron se situaba Sacyr, con un retroceso del 2,01 por ciento, Gamesa, con el 1,90 por ciento, y BME, con el 1,85 por ciento.
Todos los grandes valores del mercado, excepto Repsol, que subía el 0,05 por ciento, cotizaban en negativo, con descensos del 0,50 por ciento para Iberdrola, del 0,61 por ciento para Endesa, del 1,35 por ciento para Telefónica, del 1,47 por ciento para BBVA, y del 1,65 por ciento para Santander.
Por sectores, Servicios de consumo comenzaba la sesión en positivo con un avance del 1,12 por ciento.
Para el resto, las caídas eran del 0,67 por ciento para Petróleo y energía, del 1,29 por ciento para Materiales básicos, del 1,55 por ciento para Bienes de consumo, del 1,30 por ciento para Tecnología y comunicación, y del 2,24 por ciento para Servicios financieros.
El euro subía hoy poco después de la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,571 dólares, frente a los 1,567 dólares de la jornada anterior.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 retrocede un 1,04% a media sesión y pierde la cota de los 11.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 retrocede un 1,10% a media sesión y pierde la cota de los 11.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 1,49% al inicio de la sesión y retrocede de nuevo hasta los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 retrocede un 1,45% a media sesión y baja hasta los 12.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 invierte la tendencia a media sesión y retrocede un 0,07%