Bolsa, mercados y cotizaciones

Daimler se desploma en bolsa tras rebajar sus pronósticos de beneficios

Fráncfort (Alemania), 24 jul (EFE).- El fabricante automovilístico alemán Daimler se desplomó hoy en bolsa después de revisar a la baja sus pronósticos de beneficio para 2008 dada la ralentización económica, el encarecimiento de las materias primas y la debilidad del dólar.

DAIMLER <:DCX.XE:>bajó en el segundo trimestre del año el beneficio neto hasta 1.395 millones de euros (2.190 millones de dólares), un 24,5 por ciento menos que en los mismos meses del año anterior, pese al aumento de las ventas.

Este retroceso llevó a Daimler a ser el primer fabricante automovilístico que revisa a la baja sus pronósticos de ganancia operativa (Ebit) para el conjunto del año hasta más de 7.000 millones de euros (10.990 millones de dólares), frente a los 7.700 millones de euros (12.089 millones de dólares) previstos anteriormente.

Esta revisión a la baja desplomó el valor de las acciones de Daimler un 9,6 por ciento, hasta 38,47 euros, al cierre de la negociación de la bolsa de Fráncfort.

Daimler redujo en la primera mitad del año el beneficio neto hasta 2.727 millones de euros (4.281 millones de dólares), un 29 por ciento menos que en los mismos meses del pasado ejercicio.

La facturación subió entre enero y junio hasta 48.837 millones de euros (76.674 millones de dólares), un 3 por ciento más frente al monto de los mismos meses de 2007.

El gerente de la consultora automovilística alemana B&D Forecast, Ferdinand Dudenhöffer, dijo a EFE que "nadie esperaba que Daimler revisara a la baja sus previsiones de ganancia y por eso las acciones se han desplomado".

Una paleta de modelos que no funciona muy bien, la debilidad del dólar y el encarecimiento de las materias primas han obligado a Daimler a corregir sus pronósticos, según Dudenhöffer.

Además, la demanda ha caído en EEUU y Europa, los mercados más importantes para Daimler, añadió el experto alemán, quien consideró que Volkswagen ha logrado compensar la debilidad en estas regiones con las ventas de su marca principal y de Audi en China, en Brasil y en Rusia.

Las cifras de Daimler y la revisión de las previsiones de beneficio decepcionaron a los analistas con más intensidad después de que otros competidores, como las compañías francesas Renault y Peugeot, dieran a conocer mejores resultados y se mostraran tan sólo cautelosas.

Sin embargo, el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, consideró que el segundo trimestre del año fue "muy bueno".

"La fortaleza de las ventas y la mejora de la eficacia en todas nuestras divisiones conducen a unos resultados muy buenos en un ambiente muy difícil", dijo Zetsche.

Daimler explicó que la caída del beneficio del grupo se debió a su participación en Chrysler, que ocasionó un lastre contable de 373 millones de euros (585 millones de dólares).

DaimlerChrysler vendió en agosto del pasado año una participación mayoritaria del 80,1 por ciento en Chrysler al inversor financiero Cerberus Capital Management.

El beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) de Daimler bajó hasta junio un 26 por ciento, hasta 4.029 millones de euros (6.325 millones de dólares), respecto a los dos primeros trimestres del pasado ejercicio.

Este retroceso operativo se debió a la caída del Ebit de la división de autobuses (-76 por ciento), en la que están integradas también las participaciones en EADS y Chrysler.

El Ebit de Mercedes Benz Cars subió un 18 por ciento en los seis primeros meses del año pero sólo un 1 por ciento en el segundo trimestre, mientras que el de la unidad de camiones bajó un 10 por ciento en los seis primeros meses pero subió un 1 por ciento entre abril y junio.

El grupo Daimler mejoró las ventas entre enero y junio un 10 por ciento, hasta 1,07 millones de automóviles, frente a las cifras de los mismos meses del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky