Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Nueva York abre a la baja, tras dos sesiones de subidas

Nueva York, 24 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja, tras dos días de subidas, afectada por el aumento de las solicitudes de ayuda al desempleo en Estados Unidos hasta su nivel más alto en cuatro meses y por los resultados peores de lo esperado difundidos por Ford y Dow Chemical.

Tras el inicio de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Stret, bajaba el 0,4 por ciento y perdía 46,33 puntos, para situarse en 11.586,05, mientras que el Nasdaq descendía el 0,3 por ciento (6,95 puntos) y se quedaba en 2.318,93 unidades.

El selectivo S&P 500 abrió con un descenso del 0,22 por ciento, al perder 2,87 puntos y quedarse en 1.279,32, y el NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Nueva York, arrancó con un descenso del 0,16 por ciento, al restar 13,5 unidades y situarse en 8.567,07 puntos.

El arranque bajista de hoy, tras dos sesiones consecutivas de subidas, se vio en parte alimentado por la publicación de la cifra semanal de solicitudes de ayuda por desempleo, que aumentó en 34.000 la semana pasada y llegó a 406.000, el nivel más alto desde fines de marzo.

Además, tanto Ford como Dow Chemical publicaron resultados peores de lo esperado por los analistas, lo que motivó que antes de la apertura ambas firmas registraran descensos en las operaciones electrónicas y contagiaran cierto pesimismo al resto del mercado una vez iniciada la sesión.

El fabricante automovilístico Ford anunció pérdidas de 8.700 millones de dólares en el segundo trimestre del año y la empresa química Dow Chemical una caída del 15 por ciento en su beneficio del primer semestre.

Estos resultados consiguieron neutralizar el efecto positivo que previamente había ejercido la difusión de las cuentas de Amazon.

El miércoles tras el cierre del mercado, la tienda por internet anunció un aumento del 59 por ciento en su beneficio semestral y del 39 por ciento en sus ventas, lo que elevó el ánimo comprador en las operaciones electrónicas que se realizan cuando el mercado está cerrado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky