
Kiev, 30 abr (EFE).- La economía ucraniana se contrajo un 15 % en el primer trimestre del año, pese al alto el fuego alcanzado a mediados de febrero entre Kiev y los separatistas prorrusos, anunció hoy el Banco Nacional en un comunicado.
Las causas de la contracción hay que buscarlas en la caída de la producción industrial, del comercio al por mayor y del sector de la construcción, los más afectados por el conflicto en el este del país.
Además, el consumo disminuyó drásticamente, ya que, debido a la devaluación de la moneda nacional, la grivna, el incremento del coste de la cesta de la compra y el aumento de la inflación, el poder adquisitivo de los ucranianos se ha desplomado.
Pese a todo, y en gran medida gracias a los créditos internacionales, la economía ucraniana se contraerá en torno al 7,5 % este año, según el Banco Mundial, cuando en 2014 la caída fue del 6,8 %.
El Fondo Monetario Internacional aprobó en marzo un nuevo programa de rescate financiero para Ucrania por valor de 17.500 millones de dólares y cuatro años de duración para la "estabilización inmediata" de la economía del país.
Ucrania, que ha alertado de que si no logra una pronta asistencia financiera entrará este año en suspensión de pagos, ya recibió el primer tramo de 5.000 millones de dólares.
A cambio, el FMI y el Banco Mundial exigen a Kiev reformas profundas y disciplina fiscal, en forma de ajuste cambiario -la grivna ha caído en casi un 30 % en lo que va de año- y la subida de las tarifas del gas.
Ucrania, cuyo saneamiento en 2016 está directamente vinculado con la evolución del conflicto en el este de Ucrania, se ha planteado como objetivo cumplir en 2020 con los requisitos necesarios para solicitar el ingreso en la Unión Europea.
Relacionados
- Economía.- Unicaja Banco obtiene un beneficio neto de 154,7 millones en el primer trimestre y mantiene su fortaleza
- Economía/Motor.- Hankook recorta un 22% su beneficio en el primer trimestre, al ganar 164 millones
- Economía/Empresas.- ConocoPhillips gana un 87% menos en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- La petrolera estadounidense ExxonMobil gana 45,7% menos en el primer trimestre
- La economía española se fortalece en el primer trimestre y crece el 0,9 %