
Las acciones de Bankia subieron más de un 3% y lideraron las ganancias del Ibex 35 al cierre de la sesión tras presentar este fin de semana los resultados de 2014, con un beneficio neto de 747 millones de euros, un 83% más, tras provisionar 312 millones para hacer frente al coste de las eventuales demandas civiles de los inversores minoristas por la salida a bolsa.
Por su parte, el grupo BFA, matriz de Bankia ha logrado un beneficio neto de 418 millones de euros el pasado año. Hay que tener en cuenta que la matriz ha dejado de ser un banco desde el pasado enero.
Provisiones de 780 millones
El conjunto del grupo BFA-Bankia ha cargado contra las cuentas de 2014 una provisión extraordinaria de 780 millones de euros, de los que 312 millones han afectado a las cuentas de Bankia.
Sin la provisión extraordinaria, Bankia habría obtenido un beneficio atribuido de 966 millones de euros, según los cálculos de la entidad, con lo que habría superado las previsiones del mercado. Por su parte, el grupo BFA habría logrado un resultado neto de 1.104 millones.
La entidad ha puesto en valor que el resultado del ejercicio pasado le permite pagar un dividendo de 202 millones, de los que 126 millones serán cobrados por BFA, 100% controlada por el Estado, en función de su participación actual en Bankia (62,67%).