
Madrid, 26 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de trayectoria a mediodía y optaba por las compras, con un repunte del 0,37 % que lo situaba en 11.091 puntos tras un comienzo de sesión con signo negativo.
Este repunte se producía después de conocerse el dato del PIB español de 2014, que aumentó el 1,4 % gracias al incremento del consumo privado y sobre todo de la inversión en el cuarto trimestre del ejercicio, como confirmó el INE coincidiendo con la apertura del mercado.
Según los datos desagregados de la Contabilidad Nacional Trimestral, la economía española creció el 0,7 % en el cuarto trimestre del año en comparación con el periodo anterior, con lo que aceleró su ritmo de incremento en dos décimas respecto al tercer trimestre del año pasado y encadenó seis trimestres consecutivos de aumentos.
De esta forma, a las 12.00 horas, el selectivo español sumaba otros 41,20 enteros, equivalentes al mencionado 0,37 % y alcanzaba los 11.091 puntos, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 0,41 % y se instalaba en 1.124 puntos.
En Europa, Milán subía el 0,71 %; París, el 0,28 % y Fráncfort, el 0,17 %; mientras que Londres caía apenas el 0,02 %.
Gamesa y Sacyr eran las empresas más alcistas de las 35 que cotizan en el selectivo, con repuntes del 3,04 % y del 2,54 %, mientras que los peores comportamientos a media sesión los registraban OHL y Mediaset, con recortes respectivos del 4,43 % y del 3,06 %.
En cuanto a los valores más capitalizados del IBEX, Telefónica era el único que bajaba a esta hora, el 0,54 %, en tanto que el BBVA se elevaba el 0,95 %; Repsol, el 0,70 %; el Santander subía el 0,58 % e Iberdrola, el 0,50 %.
En el mercado abierto, Codere y Quabit encabezaban las ganancias, que eran del 10,42 % y del 7,69 % a esta hora, mientras Atresmedia y San José eran las empresas que más caían, el 5,65 % y el 4,65 %.
Hasta las 12.00 horas, el mercado bursátil español había negociado en total 941 millones de euros, de los que 125 millones eran un bloque concertado de títulos de Ferrovial, en tanto que otros 90 millones eran acciones ordinarias de Endesa, 73 millones eran títulos del Banco Santander y otros 65 millones, de Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,1364 dólares en estos momentos, frente a los 1,1368 dólares de primera hora.
Relacionados
- Libertad encabeza el torneo Apertura de fútbol en Paraguay seguido por Sol, Guaraní y Rubio Ñu
- Ban Ki-moon visitó el museo del fútbol sudamericano en Paraguay
- Paraguayo 'Conejo' Benítez quiere abandonar Grecia por violencia en el fútbol
- Asaltan de madrugada una escuela de fútbol en Usera y roban el material deportivo del club
- Grecia suspende liga de fútbol hasta que se aplique la ley contra la violencia