Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street busca su rumbo tras la bajada de las financieras y pese al alza de las ventas Wal-Mart

Nueva York, 10 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin una tendencia clara, tras el importante retroceso de las acciones de las firmas financieras y después de que las ventas de junio de la cadena minorista Wal-Mart batieran las expectativas de Wall Street.

Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, bajaba 22,55 puntos (0,2 por ciento), para situarse en 11.124,89 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, descendía 4,77 puntos (0,38 por ciento), hasta 1.239,92 unidades, mientras que el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, retrocedía 26,3 puntos (0,31 por ciento) hasta 8.345,33 unidades.

En cambio, el mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 0,45 puntos (0,02 por ciento) para situarse en 2.235,34 unidades.

Las acciones de American Express bajaban un 1,51 por ciento, las de Bank of America un 1,18 por ciento, las de Citigroup un 1,7 por ciento y las de JP Morgan Chase un 1,31 por ciento.

También bajaban un 8,19 por ciento las acciones de Wachovia, después de nombrar a Robert Steel, consejero delegado y presidente del banco y anunciar que prevé pérdidas de 2.800 millones de dólares.

Wall Street continúa preocupada por el futuro de las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae, lo que provocaba que sus títulos cayeran un 25,54 y un 15,32 por ciento respectivamente, tras acumular pérdidas superiores al 70 por ciento en lo que va de año.

Los inversores tomaron nota de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, que dijeron que los reguladores necesitan competencias adicionales para proteger a la economía de un posible colapso de una compañía de Wall Street.

Los títulos de Wal-Mart bajaban tras la apertura un 0,59 por ciento hasta los 57,33 dólares, a pesar de que sus ventas aumentaron un 5,8 por ciento en junio y batieron las previsiones de los analistas.

Un año más, Wal-Mart aparece como la primera empresa con mayor facturación del mundo según publicó hoy la revista Fortune, al dar a conocer su lista con las 500 mayores empresas de todo el mundo.

Las acciones de las compañías químicas Dow Chemical bajaban un 1,35 por ciento, mientras que las de Rohm and Haas lideraban las alzas en Wall Street al subir un 65,11 por ciento, después de que la primera anunciara la compra de su rival por 18.800 millones de dólares (78 dólares por acción).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky