Bolsa, mercados y cotizaciones

El yuan se acelera mientras Bush apoya el nuevo "dólar fuerte"

La cumbre del G-8 en Japón está arrojando unos apreciables efectos secundarios en el mercado de divisas. Aunque la evolución de las monedas no ocupa un lugar destacado en la agenda de las grandes potencias, las referencias que éstas vierten sobre la economía mundial sí provocan impactos indirectos en el universo cambiario, aunque sólo sea por alusiones.

Así ocurrió en la madrugada del lunes al martes con el presidente norteamericano, George W. Bush, quien manifestó que un dólar fuerte va en interés de Estados Unidos. De este modo, prolongó la nueva etapa que las autoridades de la mayor potencia mundial han abierto con respecto a su divisa después de que el máximo representante de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ya mostrara a comienzos de junio la necesidad de reforzar la marcha del billete verde.

El mas fuerte

Tras el espaldarazo de Bush, el mercado dio continuidad a la marcha alcista que viene protagonizando el dólar desde el pasado jueves. De hecho, se convirtió en la más fuerte del día entre las principales divisas mundiales, ya que registró avances comprendidos entre el 0,1% que se revalorizó frente al dólar neozelandés y el 1,1% que repuntó frente a la corona noruega. Con respecto al euro, la moneda norteamericana se apreció un 0,3%, hasta los 1,567 dólares, aunque llegó a marcar un máximo diario en los 1,564.

Paralelamente a la marcha alcista del dólar, el yuan chino también está acelerando la subida. Conscientes de que son objeto de muchas de las referencias soterradas que se están enviando desde Japón, las autoridades del gigante asiático decidieron dar ayer más rienda suelta a la revalorización de su divisa. Así, el yuan se apreció un 0,18% frente al dólar, hasta los 6,85 yuanes.

Tras este avance, acumula ya una subida del 6% en lo que va de año, prácticamente el mismo incremento que registró en el conjunto de 2007, cuando se apreció un 6,5% con respecto al billete verde. Frente al euro, el yuan está a punto de situarse en positivo este ejercicio. Hasta la fecha apenas se deprecia un 0,8%, hasta los 10,73 yuanes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky