-Popular- CNMV sabrá la identidad de los mexicanos detrás de Blueprime en 48 horas; Bhavnani pretende cerrar su venta la próxima semana con otras condiciones (Negocio)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Santander y La Caixa obligan a la constructora Hemeretik a vender activos renovables (Negocio)
-Prisa hará un ERE en cuanto venda activos de Sogecable, según bolsistas (columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
-Acciona podría acabar saliendo de Endesa tras recibir renovables, proceso en el que la italiana Enel tendrá más poder sobre la valoración de los activos (Financial Times); Enel y Acciona vuelven a enfrentarse en Endesa a las puertas de la junta (ElPaís)
-Bankinter logra 200 mln eur del BEI para financiar a pymes (El Economista)
-Rivero y Soler venderán el 7% de Gecina para quedarse debajo del 30% y esquivar la opa (El Economista, La Gaceta de los Negocios, Expansión)
-Técnicas Reunidas ampliará la refinería de la húngara Mol: inversión podría ser de entre 2500 y 500 mln eur (El Economista)
-CAF se adjudica contrato ferroviario en Arabia Saudí por 104,9 mln eur (El Economista, La Gaceta de los Negocios)
-Santander- Botín convierte sus opciones en acciones por valor de 5 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
-El Gobierno estudia modificar el reparto de las frecuencias móviles; busca facilitar un acuerdo entre Telefónica, Vodafone y Orange, las tres grandes operadoras en España, al tiempo que se plantea como alternativa la convocatoria de un concurso abierto (Expansión)
-Orange se recupera y lidera con Jazztel la captación de clientes de rivales en ADSL (Cinco Días)
-Inditex insta el cierre de uno de sus proveedores en Bangladesh tras denuncias de malas condiciones laborales (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-FAES Farma pagará div de 0,01 eur en jul y hará ampliación liberada 1x8 en 09
AGENDA
ESPAÑA
-La Seda de Barcelona- Rueda de prensa previa a la junta general de accionistas (10.30)
-Índice de precios industriales de mayo (09.00)
-Fersa- Junta general de accionistas
-Viscofán paga 0,25 eur por acción
-Ence- Junta general de accionistas (12.00)
ZONA EURO/UE
-Pedidos industriales de abril (11.00). Previsión: -0,5% mensual frente a -1,0% anterior
-Trichet comparece ante comisión del Parlamento Europeo (10.30)
-Informe de la OCDE sobre Portugal (12.00)
-Stark da discurso en Berlín (20.00)
-Comisión UE anuncia informe sobre Finanzas Públicas 2008
ALEMANIA
-IPC provisional de junio (16.00)
-Weber habla en Constanza sobre mercados financieros y política monetaria (17.00)
FRANCIA
-Accor- Rueda de prensa (09.00)
POLONIA
-Banco Central anuncia decisión sobre tipos
EEUU
-Solicitudes semanales de hipotecas MBA (13.00)
-Pedidos de bienes duraderos en mayo (14.30). Previsión: sin variación
-Ventas de viviendas nuevas en mayo (16.00). Previsión: 515.000 unidades
-Estadísticas semanales de carburante del DOE (14.30)
-Decisión de la FOMC sobre tipos de interés (20.15)
-Nike Inc- Resultados 4TR (tras el cierre de Wall St). Previsión BPA: 0,96 usd frente a 0,86 usd
-Oracle Corp- Resultados 4TR (tras el cierre de Wall St). Previsión BPA: 0,44 usd frente a 0,37 usd
PETRÓLEO
Los precios del petróleo estaban estables este miércoles en las operaciones electrónicas en Asia, antes de la publicación de las reservas petroleras de Estados Unidos, en un contexto de preocupación persistente por la oferta, según los corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en agosto perdía 19 centavos a 136,81 dólares, frente a los 137 dólares al cierre de la víspera en Nueva York.
El barril de Brent para suministro en agosto retrocedía 6 centavo a 136,40 dólares.
DIVISAS
El dólar estaba en horquillas estrechas de cotización frente a las principales divisas el miércoles en Tokio mientras los inversores esperan el resultado de la reunión sobre tipos de la Comisión de Mercados Abiertos (FOMC) de la Fed y su posterior comunicado en busca de indicios sobre la política monetaria.
La divisa estadounidense caía a un mínimo de 107,36 yenes por la noche mientras el euro subía hasta los 1,5622 dólares tras malos datos macro en EEUU
A las 13.00 (04.00 GMT), el dólar estaba a 107,78 yenes, por debajo de los 107,83 yenes por la mañana en Sydney y los 107,80 yenes de por la tarde en Nueva York el martes.
Por su parte el euro estaba en 1,5571 dólares, frente a los 1,5578 dólares en Sydney y los 1,5565 de por la tarde en Nueva York.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró a la baja este martes, ante la prudencia de los inversores, que temen las consecuencias de un petróleo caro sobre los beneficios de las empresas, tras una alerta sobre los resultados del grupo de mensajería UPS: el Dow Jones perdió 0,29%, y el Nasdaq 0,73%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró con un fuerte descenso siguiendo el rumbo bajista de los índices neoyorquinos tras empeorar aún más la confianza de los consumidores estadounidenses, aunque a última hora se produjo un amago de rebote técnico que no acabó de cuajar.
El Ibex-35 cayó 197 puntos, un 1,59%, a 12.205 puntos, tras moverse entre 12.132 y 12.460 enteros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.