Bolsa, mercados y cotizaciones

Que el ritmo no pare...

Raimundo Díaz

Madrid, 29 ago (EFECOM).- Ni cifras macroeconómicas, ni movimientos corporativos, nada parece poder apear a la bolsa española de evolucionar cómodamente por encima del nivel de los 12.000 puntos e incluso conquistar, por tercera vez en lo que va de mes, el máximo histórico anual.

Viento en popa para el Ibex-35, que se benefició de la subida del índice de confianza de los consumidores alemanes (GfK), hasta un punto desconocido desde el año 2001, y la inercia de la sesión anterior, que situó el máximo histórico anual en 12.190,10 puntos.

Sólo la jornada se complicó a última hora, con la bajada de Wall Street ante los malos datos sobre el índice de confianza del consumidor en Estados Unidos, en su nivel más bajo del año poco antes de que se conociesen las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) sobre una posible subida de tipos al otro lado del Atlántico.

Por el momento, en Europa, a la espera de lo que pueda decir el Banco Central Europeo el próximo jueves sobre el precio del dinero en la UE, las bolsas concluyeron la sesión de hoy con subidas del 0,17 por ciento, en Londres, y del 0,23 por ciento en París. El Dax alemán bajó el 0,14 por ciento y Milán retrocedió el 0,09 por ciento.

Con el precio del barril de petróleo Brent por debajo de los 70 dólares, el Ibex-35 ascendió 30 puntos, el 0,25 por ciento, y se situó en 12.146,60 puntos, al tiempo que el Indice General de la Bolsa de Madrid subió el 0,23 por ciento y el Ibex Nuevo Mercado, el 1,48 por ciento.

Entre los grandes valores, animaron la bolsa Endesa e Iberdrola, que subieron el 0,84 y 0,30 por ciento, junto al Banco Santander y el BBVA, que avanzaron el 0,17 y 0,51 por ciento, respectivamente.

Mientras Telefónica perdía el 0,09 por ciento, Repsol-YPF cerraba en tablas, debido a la bajada del precio del petróleo -por primera vez en diez días- y sus problemas en Bolivia.

En el selectivo, destacó la subida del 3,11 por ciento de Antena3 TV ante las buenas perspectivas publicitarias y el avance del 1,51 por ciento de la textil Inditex, bien calificada por los bancos de inversión, mientras que Altadis perdió el 0,95 por ciento y Enagás, el 0,56 por ciento, posiblemente por las fuertes inversiones previstas de 4.300 millones de euros.

Corporación Dermoestética fue la mejor del continuo con una subida del 8,05 por ciento, debido a su intención de reestructurar el negocio, y Abengoa acaparó la atención de los compradores con un avance del 5,59 por ciento, debido a la obtención de un contrato de 12,4 millones de euros para la gestión del tráfico en los estados de Virginia y Missouri.

La sesión de hoy demostró que los calores de agosto no han logrado diluir los ánimos compradores de los inversores, que no saben si el Banco Central Europeo subirá el jueves otra vez los tipos, aunque la mayoría de analistas coinciden en un escenario de tipos al 3,5 por ciento, al inicio del 2007.

Con todo ello, en los mercados internacionales de divisas, el dólar recuperaba terreno y se cotizaba a 1,276 euros, mientras que la moneda europea se cambiaba por 0,783 billetes verdes. EFECOM

dsp

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky