Bolsa, mercados y cotizaciones

FENACORE pide Gobierno cuantifique acción descontaminante regadío

Santander, 29 ago (EFECOM).- El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, solicitó hoy a los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente que "cuantifiquen y descuenten" la acción descontaminante que ejerce la agricultura de regadío sobre el medio ambiente.

Del Campo citó la aportación de oxígeno de estos cultivos a la atmósfera, la producción de biocombustibles, la reducción de la desertización y su actuación como "auténticos sumideros" de dióxido de carbono.

"¿No deberían percibir los agricultores de aquellos que emiten, la cantidad equivalente a lo que sus cultivos absorben?", afirmó el representante de más de 700.000 regantes españoles en su intervención en el curso sobre la gestión del agua que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Por ello, pidió a ambos ministerios que difundan a la opinión pública las inversiones en tecnología de regadío y las acciones positivas que conlleva.

A su juicio, si se conocen estas inversiones el debate sobre la posible eliminación de ayudas al campo "se enfocaría con menor conflictividad".

El presidente de FENACORE rechazó la "visión catastrófica" que el Gobierno y los ecologistas trasladan a la opinión pública sobre la gestión y el uso que los regantes realizan del agua en España y criticó el que se considere a estos profesionales "despilfarradores" y "consumidores irresponsables" de agua.

"En realidad los regantes son los auténticos ecologistas del planeta, pero también son conscientes de la trágica situación de sequía que azota a España desde hace décadas y de la necesidad de solucionarla definitivamente a través de la construcción de obras de regulación y trasvases intercuencas", señaló.

Del Campo abogó por agilizar las obras que se incluyeron en el plan hidrológico y las de regulación y transporte del agua, ya que permitirán equilibrar "mejor" los efectos adversos del cambio climático y se garantizará el suministro en las cuencas hidrográficas deficitarias.

Además, destacó otras medidas como el uso alternativo de aguas subterráneas y superficiales o la reutilización de aguas regeneradas para riego de jardines, campos de golf y algunos regadíos, según informó FENACORE en un comunicado. EFECOM

mg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky