
Lisboa, 7 ago (EFE).- La ministra de Finanzas, Maria Luis Albuquerque, y el Gobernador de Portugal (BdP), Carlos Costa, están citados hoy en el Parlamento luso para explicar el rescate del Banco Espírito Santo (BES).
La ministra comparecerá a las cuatro de la tarde, hora local (14.00 GMT), ante la comisión permanente de la Asamblea, a petición del grupo parlamentario socialista, que ha solicitado aclaraciones sobre las consecuencias de la recapitalización y la segregación de activos del banco, y ha pedido que se depuren responsabilidades.
Más tarde, a las 16.00 GMT, será el turno de la intervención del gobernador del Banco de Portugal ante la comisión de Presupuestos y Finanzas del Parlamento, a propuesta de los partidos conservadores que integran la coalición de Gobierno.
Ambos explicarán a los diputados la salida adoptada para el mayor escándalo financiero de Portugal, que llevó al Estado a dividir la entidad en un 'banco bueno' llamado Nuevo Banco y un 'banco malo' con los activos tóxicos del BES (BES.LI) y a inyectar 4.400 millones de euros procedentes del dinero prestado por la 'troika'.
Albuquerque y otros miembros del Gobierno, ya han dejado claro que la factura de recapitalizar el "Novo Banco" (la parte buena del antiguo BES) será para el sector financiero a través del Fondo de Resolución, sufragado por 85 bancos e instituciones financieras portugueses.
Pero este Fondo, creado en 2012 en el marco de la Unión Monetaria europea, no tiene todavía dinero suficiente para acometer la inyección y usará por adelantado 4.400 millones de la línea de crédito de la troika reservado para el sector, que contaba en su comienzo con un total de 12.000 millones.
Relacionados
- El Gobierno panameño propone al Parlamento crear el Ministerio de Ambiente
- Socialistas portugueses piden al Gobierno que explique en el Parlamento el plan del BES
- El Gobierno riojano remite al Parlamento de La Rioja la ejecución presupuestaria hasta el mes de mayo que es del 35,09%
- Presidente de Ucrania pide al Parlamento rechazar la renuncia del gobierno
- El Parlamento de Bulgaria aprueba la dimisión del Gobierno