
Lisboa, 5 ago (EFE).- El Gobierno luso defendió hoy la solución adoptada por el Banco de Portugal (BdP) para atajar la crisis del Banco Espírito Santo (BES) como la mejor de todas las posibles.
Es "la más aceptable" de las posibles, dijo hoy el número dos del Ejecutivo y viceprimer ministro, Paulo Portas, en sintonía con la titular de Finanzas, Maria Luís Albuquerque, quien la definió como "la mejor de las que existen".
Portas explicó en rueda de prensa que la opción de recurrir al Fondo de Resolución y separar los activos del banco es la más aceptable porque protege los depósitos de los clientes del banco, protege a los contribuyentes lusos, salvaguarda puestos de trabajo y contribuye a la estabilidad del sistema financiero.
Y lo mejor, dijo, es que no tiene nada que ver con una nacionalización, algo que sería una "tragedia" para todos los portugueses.
"Nacionalizar es pasar la factura de las pérdidas al contribuyente", subrayó Portas, tras recordar la decisión del ex gobernador del Banco de Portugal, Vítor Constâncio, de nacionalizar el Banco Portugués de Negócios (BPN) en 2008-
Y el resultado de esa decisión fue que "miles de millones de euros fueron pagados por los contribuyentes" cuando, añadió, no eran los responsables de lo ocurrido.
Es un escenario muy diferente al del caso BES (BES.LI) al que definió como "un problema que a todos nos gustaría no tener".
Relacionados
- Junta defiende su "sobreesfuerzo" por mantener la Dependencia en Andalucía frente a los "obstáculos del Gobierno"
- Ayala (PP) defiende que "el Gobierno regional trabaja con absoluto rigor para la puesta en marcha del Aeropuerto"
- Pilar Gracia (PP) defiende la propuesta del Gobierno para la elección directa de los alcaldes
- El Gobierno defiende que la asistencia del SNS es una "de las más generosas" de la UE
- El rector de la UPO defiende que el Gobierno debería "repensar" el cambio de estructura en los estudios de grado