MADRID (Reuters) - La inmigración impulsó 3,2 puntos porcentuales el crecimiento anual del PIB per cápita en España en la década 1995-2005, dijo el lunes Caixa de Catalunya.
Además, España tuvo un crecimiento del 8,4 por ciento de la población inmigrante en la década de referencia, el mayor de la Unión Económica y Monetaria, que creció el 3,7 por ciento.
En el caso de España, los inmigrantes explicaron el 78,6 por ciento del crecimiento demográfico situándose en niveles próximos a la media del área euro, un 79,4 por ciento.
Si se considera exclusivamente la población inmigrante, España ocupa el primer puesto en términos de crecimiento con una tasa de avance del 8,4 por ciento frente al 3,5 por ciento del área del euro y el 3,7 por ciento de la UE-15.
Relacionados
- Francia destinará los beneficios del crecimiento a reducir deuda
- Economía/Macro.- El crecimiento de Reino Unido se aceleró una décima en el segundo trimestre, hasta el 0,8%
- Economía/Empresas-Ayto de Madrid destaca que easyJet ha elegido Barajas por su "proyección" y el crecimiento del turismo
- Tokio pierde los 16.000 durante la sesión de la tarde por temor al enfriamiento del crecimiento
- Economía/Empresa.-CE prevé un crecimiento de la inversión privada en I+D en la UE del 5% anual en los próximos tres años