
Madrid, 30 jun (EFE).- Los madrileños gastarán una media de 95 euros en las rebajas de verano que mañana se generalizan en la comunidad, cinco más que el pasado año y por encima de 2012 (75), 2011 (60) y 2010 (75), aunque por debajo de 2009 (105) y 2010 (115), según la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Según el informe de FUCI, el gasto medio en Madrid estará por delante de Cataluña (89), País Vasco y Valencia (85), y casi veinte euros por encima de la media nacional, de 76 euros.
FUCI ha estimado que, a pesar de la liberalización de las rebajas, el gasto aumentará de 72 a 76 euros por persona este verano en el conjunto de las comunidades, un 5 % más que el año anterior.
Así se mantendrá la tendencia de repunte del consumo, tal y como ha previsto un estudio de FUCI que cifra el aumento del gasto en algo más de un 5 % en toda España y coloca a Madrid, Cataluña, País Vasco y Valencia como las comunidades líderes en compras con cantidades superiores a los 85 euros por persona.
A la cola se sitúan Canarias, Extremadura y Murcia con consumos inferiores a los 65 euros por persona, aunque también aumentarían ligeramente respecto al verano pasado.
Los 76 euros de gasto por persona previstos para este verano a nivel nacional difieren de los 130 euros de 2006, los 90 euros de 2009 o los 60 euros de 2012, entre otros.
Según el Índice de Confianza del Consumidor, las perspectivas actuales y futuras sobre la economía han aumentado y esto hace que gente sea "más propensa al consumo", ha precisado FUCI en una nota.
"Los ciudadanos compran menos en temporadas normales y esperan a las rebajas para comprar a fin de aprovechar al máximo los descuentos", ha señalado el presidente de la organización, Gustavo Samayoa.
A su juicio, muchos comercios aprovechan la época de rebajas, que comienza el 1 de julio en la mayoría de los casos, para sacar ropa de temporadas pasadas o incluso con taras, razón de más para "no dejarnos engañar por grandes descuentos, acudir con un presupuesto fijado y comprar lo necesario".
También hay que tener cuidado con los establecimientos que no aplican correctamente los descuentos o no informan bien al consumidor sobre los derechos que tiene en materia de devoluciones y garantías.
FUCI ha señalado que se espera un "fuerte incremento" de las ventas on-line en verano y ha aconsejado a los usuarios que tomen las precauciones necesarias para asegurar una compra adecuada y un pago seguro.
Entre otras recomendaciones, esta organización aboga por un consumo "racional, calculado y exigente" y subraya la importancia de revisar con atención la información de las etiquetas, así como el precio anterior y el precio rebajado.
La garantía de los bienes de carácter duradero es de dos años y los días naturales disponibles para devolver una compra on-line sin tener que dar ninguna justificación son catorce, ha informado la asociación de consumidores.
Por último, FUCI recuerda que los justificantes de compra son la única garantía ante una posible devolución o reclamación.
Relacionados
- El 75% de los navarros comprarán en las rebajas y gastarán una media de 68 euros, según una encuesta de Irache
- Los extremeños gastarán una media de 81 euros en las rebajas de invierno, cuatro más que en las de 2013
- Los españoles gastarán 84 euros en las rebajas, un 5 por ciento más que el año pasado
- Los espanoles gastarán una media de 84 euros en las rebajas
- Los madrileños gastarán 85 euros en las rebajas, la menor cantidad en 9 años