MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se mantenía en terreno negativo a media sesión arrastrada por las caídas de la banca y otros grandes valores industriales, en una jornada en la que destacó el debut de la sociedad de inversión inmobiliaria Merlin y el desplome de Dogi en su vuelta a la bolsa.
Operadores citaron como factores adversos de la tendencia bajista iniciada la semana pasada por el mal dato del PIB en EEUU y las preocupaciciones por la violencia en Irak.
El dato de la inflación de la zona euro, que se mantuvo plana en junio aliviando la presión inmediata sobre el Banco Central Europeo para que vuelva a actuar pronto ante la ralentización del incremento de precios, apenas tuvo impacto en el mercado. [ID:nL6N0PB2DE]
Además de la situación geopolítica en Irak y Ucrania, el mercado también estará pendiente de los problemas de Argentina con algunos acreedores y el sistema financiero de Bulgaria, donde decenas de personas hacían cola el lunes para retirar depósitos de los bancos pese a que el Gobierno y la UE han asegurado que su dinero estaba seguro. [ID:nL6N0PB25B]
A las 12.21, el Ibex <.IBEX> perdía un 0,58 por ciento, a 10.895,2 puntos, alejándose de la cota de los 11.000 puntos en el último día del primer semestre en el que ha subido casi un seis por ciento, mientras el índice europeo FTSEurofirst 300 <.FTEU3> cotizaba plano a 1.370 puntos.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán
En la bolsa española, el preponderante sector bancario cotizaba con todos sus valores en rojo, lastrado por el acuerdo pendiente entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos con BNP Paribas, por el que el banco francés podría tener que pagar una multa récord de casi 9.000 millones de dólares por las presuntas violaciones a sanciones aplicadas por Estados Unidos.[ID:nL6N0PB0X8]
Santander
El resto oscilaba entre el 2,55 por ciento que se dejaba Popular
Fuera del selectivo destacaba el regreso a la cotización de la compañía textil Dogi
Además, la socimi Merlin Properties
Por otra parte, blue-chips como Telefónica
El peor valor del selectivo era FCC
(Información de Emma Pinedo; editado por Jesús Aguado)