Bolsa, mercados y cotizaciones

Terciado lamenta que reforma fiscal no sea integral y no ve efecto en pymes

Madrid, 25 jun (EFE).- El recién reelegido presidente de CEPYME, Jesús Terciado, ha asegurado que el anteproyecto de Ley de reforma fiscal del Gobierno "deja a las pymes como estaban" y ha asegurado que su confederación esperaba una reforma fiscal "integral".

Durante su discurso tras ser elegido por mayoría de la Asamblea de la CEOE, Terciado ha dicho que la reforma no afectará a las pymes aún teniendo en cuenta las bonificaciones en apoyo de su capitalización, o de su desapalancamiento y crecimiento.

En este sentido, ha asegurado, que aunque son medidas "loables", el tipo efectivo para las pymes se queda en los mismos términos que en años pasados, es decir próximo al 20 %, si la pyme puede acogerse a esas bonificaciones, o por encima del 20 % si no es posible, algo que -en su opinión- ocurrirá en muchas empresas ante la falta de rentabilidad.

Para Terciado también es preocupante que la reforma no acompañe una reducción de cargas sociales, "cuyo impacto sigue siendo muy negativo" para las pymes y todas las empresas en términos de rentabilidad y de competitividad.

Asimismo, ha asegurado que la tributación de las indemnizaciones por despido es un tema que deberá estudiarse con "profundidad" ya que ha considerado "poco razonable" centrarlo simplemente en la renta y no en las circunstancias de cada desempleado, "en si pueden tener un futuro más o menos fácil".

En este aspecto, Terciado ha confiado en que en el trámite parlamentario se puede "reestudiar" ya que hay indemnizaciones por despido que superan los límites razonables para personas que luego reciben también el paro.

Así, ha puesto como ejemplo indemnizaciones que superan los 300.000 o 400.000 euros y que "no parece que sea solidario con los trabajadores que tienen menores percepciones y un despido mucho menor".

"Hay que pensar bien todo el modelo", ha indicado, al mismo tiempo que ha advertido de que "indudablemente" esta medida puede dificultar la negociación de los ERE o la negociación colectiva en su conjunto.

"Lo que esperábamos era una reforma integral de la fiscalidad no una modificación de tipos y de bonificaciones en algunos de los impuestos principales, como son el IRPF y el Impuesto de Sociedades", ha afirmado.

No obstante, ha considerado "acertada" la rebaja de los tipos en el IRPF, ya que puede liberar recursos e impulsar el consumo, aunque ha dicho que surgen "dudas" al respecto, porque además de mantenerse unos tipos de IVA elevados, es probable que aparezcan nuevos impuestos, como los medioambientales, que "den al traste con los mejores augurios sobre el impacto positivo de las rebajas en el IRPF".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky