Bolsa, mercados y cotizaciones

La llegada de turistas a Madrid subió un 11,7 por ciento en mayo, con casi 487.000

Madrid, 23 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid recibió el pasado mes de mayo un total de 486.837 turistas, un 11,7% más de los que vinieron en el mes de mayo de 2013, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De acuerdo con esta encuesta, la llegada de casi 487.000 turistas en mayo representa un 8% más de los que vinieron a la región en el mes de abril de este año.

Además, en el acumulado desde enero hasta mayo la Comunidad ha recibido 1.883.616 turistas, un 6,7% más que en los cinco primeros meses de 2013.

Según los datos de la encuesta, los turistas procedentes de mercados tradicionalmente mayoritarios en la Comunidad de Madrid (Francia e Italia) aumentaron notablemente en mayo, y por el contrario retrocedieron los turistas de América Latina.

España, por su parte, recibió 21,4 millones de turistas extranjeros entre enero y mayo, cifra récord que supone un incremento del 8,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Visitaron España sólo en mayo 6,8 millones de turistas internacionales, lo que representa el mejor registro histórico en un mes de mayo y un repunte del 5,7 % respecto al mismo mes de 2013.

Canarias fue la comunidad autónoma que registró un mayor aumento de visitantes (un 13,1% y más de 4,8 millones de turistas) seguida de Andalucía (con una subida del 10,1% y 2,8 millones de llegadas internacionales), Cataluña (8% de subida y 5,4 millones), la Comunidad Valenciana (del 7,1% y 2 millones) y Madrid (6,7% y 1,8 millones).

Respecto a las pernoctaciones, los hoteles de la ciudad de Madrid recibieron en mayo a 373.277 viajeros españoles y 415.153 viajeros extranjeros.

La encuesta de Coyuntura Turística Hotelera dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el pasado mes se registraron 645.363 pernoctaciones de turistas nacionales y 944.199 pernoctaciones de turistas foráneos en los hoteles de la capital.

Por su parte, el grado de ocupación por plaza hotelera en la ciudad en mayo fue del 62,69% (un 72,95% por plazas los fines de semana), y la estancia media de los viajeros fue de 2,02 noches.

Un 10,2% de los turistas españoles eligieron hospedarse en hoteles de la Comunidad de Madrid, lo que la convirtió en cuarto principal destino para los viajeros patrios (por detrás de Andalucía la Comunidad Valenciana y Cataluña).

Y el 5,7% de los turistas extranjeros, por su parte, eligieron la Comunidad de Madrid como destino hotelero, por detrás de Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Todos estos turistas hicieron que la ocupación media de los hoteles de la región en mayo fuera del 57,8%, mes en el que el Índice de Precios Hoteleros fue 75,4 (un 0,8% menos que en mayo de 2013), con una Tarifa Media Diaria (ADR) de 77 euros (0,2% más que en el mismo mes de 2013) y unos Ingresos por habitación disponible (RevPAR) de 53,3 euros (un 16% más que en mayo pasado).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky