
Madrid, 18 jun (EFE).- La cifra de negocio de la industria mejoró un 2,7 % en el mes de abril en la Comunidad de Madrid en relación al mismo periodo del pasado año, según los datos publicados hoy por el INE, que apunta además una caída del 2,9 % en los cuatro primeros meses del ejercicio.
Si se analizan los datos por comunidades, la cifra de negocios aumenta en cinco -encabezadas por Murcia, con un incremento del 15,2 %-, no varía en el País Vasco y baja en once -Canarias la que más, con una reducción del 30,2 %-.
Con respecto a los pedidos, cayeron en la Comunidad de Madrid un 7,5 % con respecto a abril de 2013 y una media del 5,7 % en lo que va de año, frente a la subida media del conjunto de las comunidades del 6,9 %.
Los pedidos aumentaron en abril en siete comunidades autónomas -en Asturias un 361,4 %- y caen en el resto -donde más en Canarias, el 30,1 %-.
La cifra de negocios de la industria aumentó en abril el 3,9 % en el conjunto de las comunidades con respecto al mismo mes de 2013, mientras que la entrada de pedidos creció el 11,4 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de la cifra de negocios es cinco puntos superior a la de marzo de este año y la de los pedidos algo más de 6, una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario.
Por destino económico de los bienes, todos presentan tasas anuales positivas, especialmente el de los bienes de equipo, que lidera los crecimientos, con un alza del 12,3 %.
La cifra de negocio de los bienes de consumo subió el 2,9 % (en el caso de los duraderos el 3,2 % y en el de los no duraderos el 3,3 %).
El alza de la energía (no incluye suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua) fue del 2,5 %, mientras que la de los bienes intermedios fue la menor (0,5 %) de todos los índices que componen la cifra de negocios.
Por destino geográfico de las ventas, en abril hubo tasas negativas en la zona del euro (del 5,7 %) y no euro del mercado exterior (del 4,3 %).
Por lo que respecta a la cifra de pedidos y al destino económico de los bienes, todos los sectores tienen tasas anuales positivas, especialmente bienes de equipo, que sube el 42,5 %, seguida de Energía (5 %).
Relacionados
- Murcia lidera los mayores aumentos en la cifra de negocio de la industria y las entradas de pedidos en abril
- La cifra de negocio de la industria cae un 2,5% en la Región en marzo, el tercer mayor descenso por CCAA
- La cifra de negocio de la industria cae un 8,1% en la Región en febrero, el tercer mayor descenso por CCAA
- La Cifra de Negocio en la Industria bajó en Madrid un 9,5 por ciento en enero
- La cifra de negocio en industria bajó en trece CCAA, más en Baleares