Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE dice que la zona del euro ya no está en "modo" de emergencia

Fráncfort (Alemania), 10 jun (EFE).- El miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, dijo hoy que la zona del euro ya no está en "modo" de emergencia, aunque la recuperación es débil.

Coeuré señaló en un simposio en Fráncfort que "la recuperación está ahí pero es todavía débil".

"La crisis no se ha terminado", añadió el miembro del comité ejecutivo del BCE.

Coeuré defendió el amplio paquete de medidas que la semana pasada aprobó el consejo de gobierno del BCE por unanimidad y que ha sido criticado en Alemania y dijo que "el BCE se mueve dentro de su mandato".

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, calificó de "adecuada" la actuación del BCE en estos momentos, en vista de la baja inflación, pero advirtió de que la política monetaria no puede solucionar los problemas de base de la crisis de endeudamiento.

Schaeuble consideró que los tipos de interés no deberían permanecer en un nivel tan bajo más tiempo del necesario.

El presidente de Commerzbank, Martin Blessing, se mostró escéptico y cuestionó si "simplemente más liquidez, solucionará el problema".

"Demasiado dinero barato podría tentar al sector financiero a no evaluar los riesgos de forma adecuada. Necesitamos un sistema bancario más estable", dijo el presidente de Commerzbank, banco que está parcialmente nacionalizado.

El BCE bajó la semana pasada el tipo de interés de las operaciones principales de refinanciación, las subastas semanales, en 10 puntos básicos, hasta el 0,15 %.

La institución europea redujo en 35 puntos básicos la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, hasta el 0,40 % con efectos al 11 de junio.

Asimismo, bajó también en 10 puntos básicos la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el menos 0,1 %, de este modo el BCE penalizará por primera vez a los bancos que quieran depositar dinero en su ventanilla.

Además, el BCE prestará a los bancos de nuevo liquidez con un vencimiento de hasta cuatro años, con la condición de que den créditos a las empresas y los hogares.

El objetivo del consejo de gobierno del BCE es mantener las tasas de inflación en niveles inferiores, aunque próximos, al 2 %.

La inflación de la zona del euro cayó en mayo dos décimas, hasta el 0,5 %, respecto al mes anterior.

Coeuré reiteró la disposición del BCE de comprar bonos de titulización de deuda para impulsar el mercado de créditos a las pymes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky