Pekín, 24 ago (EFECOM).- El China Construction Bank (CCB), uno de los cuatro principales bancos estatales del país asiático, anunció hoy la compra de la división asiática del Bank of America (BOA, cuarto mayor banco del mundo), informó la agencia estatal Xinhua.
La transacción supondrá un desembolso para el CCB de 1.240 millones de dólares (967 millones de euros) por el 100 por cien de las acciones.
El precio de compra de Bank of America (Asia) Ltd. representa 1,32 veces el valor de sus activos netos a 31 de diciembre de 2005.
Bank of America Asia cuenta con 17 oficinas en Hong Kong y Macao, y tenía unos activos totales de 6.310 millones de dólares y 949 millones netos a finales de 2005.
En su comunicado, el CCB describe la adquisición como "uno de los mayores hitos" en su proyecto para convertirse en un "banco comercial líder en el ámbito internacional".
"La adquisición ayudará al CCB a un rápido desarrollo de sus negocios directos en Hong Kong. La entidad conseguirá el apoyo del mercado de Hong Kong para implementar de forma gradual su estrategia de desarrollo en el extranjero", añadió.
Las especulaciones sobre la operación circularon hace unas semanas en la bolsa de Hong Kong, pero fueron desmentidas inmediatamente por la propia entidad.
La compra de la división asiática del BOA se produce después de que a finales de julio Chang Zhenming, presidente del CCB, dimitiera de cara a facilitar la reforma de la entidad, y fuera sustituido por Zhang Jianguo, ex presidente del Banco de las Comunicaciones (BoCom), el quinto mayor banco chino.
El CCB es la entidad financiera asiática con mayores beneficios netos (5.750 millones de dólares, 4.500 millones de euros) y la séptima por número de activos totales, y fue el primero de los "cuatro grandes" del país en cotizar en el parqué de Hong Kong en octubre pasado.
Las otras tres mayores entidades estatales en el país asiático son el Banco de China, el Banco Industrial y Comercial y el Banco Agrícola de China, éste último el menos saneado y que todavía prepara su salida a bolsa.
Las entidades bancarias chinas están en proceso de reforma para prepararse para la entrada en el mercado chino de los bancos extranjeros, que debe producirse a comienzos de 2007, cuando el sector del país asiático esté totalmente liberalizado, según los acuerdos entre China y la Organización Mundial del Comercio.EFECOM
mz/chg