
Madrid, 3 jun (EFE).- La segunda empresa aérea más grande de Escandinavia y la tercera de bajo coste de Europa ha abierto una base en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas para operar siete rutas directas que supondrán la creación de más de 100 empleos entre pilotos y auxiliares de vuelo.
Norwegian, que ya tienen bases en Alicante, Barcelona, Málaga, Las Palmas y Tenerife, ha basado dos nuevos Boeing 737-800s en Madrid para cubrir sus rutas diarias a Londres y Copenhague y también a Estocolmo, Oslo, Helsinki, Hamburgo, Varsovia y Malta y ya planea para el futuro implantar operaciones de largo radio desde el aeropuerto Adolfo Suárez.
Las rutas programadas son tres vuelos semanales, los martes, jueves y domingos, a Oslo; cuatro, los lunes, miércoles, viernes y domingos a Estocolmo; tres, los lunes, miércoles y viernes, a Helsinki; cuatro, los lunes, miércoles, viernes y domingos, a Hamburgo; tres, los martes, jueves y sábados, a Varsovia; una, los sábados, a Malta; y todos los días a Londres y a Copenhague.
A la presentación han asistido la consejera madrileña de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo de la capital, Pedro Corral.
Junto al director comercial de Norwegian, Thomas Ramdahl, la consejera ha destacado la importancia que para la región tiene la apertura de esta base operativa de la compañía, que suma, además, un aumento de la frecuencia de sus vuelos de Madrid a Copenhague.
En poco más de un año, ha indicado Mariño, Norwegian pasará de ocho operaciones en verano de 2013 desde el aeropuerto madrileño a abrir una base y operar más de 64 vuelos semanales desde y hacia Madrid en verano 2014, lo que supone un crecimiento del 700 %.
Ana Isabel Mariño ha señalado que el Gobierno regional ha participado activamente en la negociación para que la aerolínea escandinava se instale en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
La titular de Empleo, Turismo y Cultura considera que el aeropuerto de Madrid debe seguir abriendo sus puertas a compañías de bajo coste como ésta, con cuyos itinerarios captará unos 700.000 viajeros nuevos al año hacia la capital de España procedentes del mercado escandinavo, que cada vez valora más la oferta cultural, de compras y de gastronomía que ofrece la región.
La Comunidad de Madrid ha diseñado en colaboración con la aerolínea un conjunto de actuaciones de promoción de la región en los nuevos destinos que van a conectarse con Madrid, que estima que va a llegar a más de 5,5 millones de personas.
A su vez, el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha manifestado que "esta apuesta es un gran impulso para el refuerzo y el aumento del turismo internacional en Madrid" con una oferta que brinda "un servicio amplio, de calidad y a precios muy competitivos".
Pedro Corral ha agradecido a la compañía nórdica "la enorme confianza depositada en el destino de esta ciudad" mientras el director comercial de la aerolínea ha apuntado que la apertura de su primera base en el interior de España viene a demostrar la "importancia estratégica" que Madrid tiene para la compañía.
Norwegian Air Shuttle ASA, que cotiza en la bolsa de Oslo, mueve anualmente más de 20 millones de pasajeros en una red que se extiende por toda Europa, norte de África y Oriente Medio y que incluye vuelos de larga distancia a Estados Unidos y el sudeste asiático.
Relacionados
- Tercera abdicación en una casa real europea en 2 años
- España inicia por tercera vez proceso de venta de Catalunya Banc
- Miles de personas se concentran en Valencia para exigir la Tercera República al grito de "referéndum ya"
- Los bomberos desalojan una finca en Xàtiva por un incendio que ha afectado la tercera planta
- Burdeos cede al argentino Rodrigo Castro a un equipo de tercera división