El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 300,9 puntos, un 2,21% a 13.300, tras fluctuar en una banda de 13.286-13.612.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con una fuerte caída, cerca de sus niveles mínimos de sesión, en línea con los retrocesos de Wall Street, mientras que Iberdrola se vio castigada por los rumores de que podría presentar una sustanciosa oferta por British Energy, según agentes.
El mercado abrió a la baja tras los repuntes de la semana pasada, después de que el Dow Jones se diera la vuelta el viernes y cerrara con ligeras pérdidas, en una semana en la que se conocerán datos macroeconómicos importantes como el informe de empleo de mayo de EEUU este viernes.
Ya en la tarde los índices ampliaron sus bajadas tras los retrocesos en Wall Street en el marco de ceses de directivos de primer nivel en dos grandes bancos, Wachovia y Washington Mutual.
'Sigue habiendo demasiadas noticias negativas e incertidumbre ahí fuera para los inversores', afirma un agente de una conocida casa de valores española.
'En esta jornada tranquila todos las miradas han estado en Iberdrola por los rumores a que pudiera lanzar una oferta agresiva por British Energy, y en Ferrovial por la refinanciación de su deuda', añade.
Iberdrola se descontó un 3,66% a 8,94 con un fuerte volumen de más de 44 millones negociadas por los rumores de mercado según los cuales habría lanzado una oferta de 8,85 libras por acción de British Energy Group. Iberdrola no quiso comentar el rumor.
'Sería una oferta muy agresiva, sobre todo si la lanzaran solos, afirma un agente de una conocida casa de valores española.
'Si el rumor resulta ser cierto, sus títulos bajarán mucho en el corto plazo, explica.
Entre los más castigados estuvieron los bancos, arrastrados en parte por un recorte de previsiones y una ampliación de capital de la entidad británica Bradford & Bingley.
A todo ello se sumaba en España el temor a una prolongada crisis de la economía.
Banco Santander cayó un 2,24% a 13,09 euros, BBVA perdió un 1,81% a 14,07 euros, Banco Popular se dejó un 2,50% a 10,12 euros, Banco Sabadell perdió un 2,46% hasta 6,34 euros y Bankinter un 2,36% hasta 9,12 euros.
Ferrovial destacó en el Ibex-35 con un avance del 1,88% a 51,55 euros, después de anunciar que las negociaciones para refinanciar la deuda contraída con la adquisición del grupo aeroportuario británico BAA están 'muy avanzadas'.
El grupo de infraestructuras explicó en un comunicado que ha conseguido la aceptación de las condiciones básicas de nueve entidades financieras para una financiación bancaria por 7.650 millones de libras con los que refinanciar la deuda de la compra de BAA.
Cintra, filial de Ferrovial, se apuntó un 0,81% hasta 9,97 euros.
Otros pesos pesados también cedieron posiciones, Telefónica un 2,38% a 18,01 euros, al reavivarse el temor a que Bruselas proponga un recorte de las tarifas mayoristas de terminación de la telefonía móvil que se cobran entre sí las operadoras y que suponen entre el 15% y el 30% de sus ingresos.
Repsol YPF perdió un 2,26% a 26 euros, mientras sigue moderándose el precio del petróleo.
Por su parte, Vueling bajó un 5,06% a 7,31 euros con recogida de beneficios tras tres jornadas de subidas.
Entre los valores de menor capitalización, Funespaña cerró con un avance del 9,40% a 4,54 euros. Tras el cierre se conoció que la compañía ha sido absuelta de los cargos que se le imputaban en el caso Funeraria.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra cerca de mín por Wall St; Ibedrola cae
- BOLSA MADRID cierra lejos de máximos al frenarse el DJIA; Gamesa deslumbra
- BOLSA MADRID cierra en positivo con rebote de Santander; Iberdrola cae
- BOLSA MADRID cierra a la baja tras datos EEUU (II)
- BOLSA MADRID cierra a la baja tras datos EEUU con lastre de Telefónica y Repsol