
Madrid, 16 mar (EFE).- El comité de sabios que ha elaborado la propuesta sobre la que el Gobierno hará la anunciada reforma fiscal proponen extender el control de las rentas patrimoniales a todos los contribuyentes sujetos a la obligación de presentar declaración de la renta.
En el informe entregado al Ministerio de Hacienda y que el viernes pasado vio el Consejo de Ministros, los expertos proponen, entre otras muchas medidas, la eliminación del impuesto sobre el patrimonio.
"Pero esa supresión -añade el documento- no implica eliminar el control patrimonial que, además, debería extenderse, sin excepción alguna, a todos aquellos que efectuasen declaración por el IRPF".
Ese control, que formaría parte de las medidas de lucha contra el fraude fiscal, sería efectuado de manera exclusiva por Hacienda, mediante el cruce de los datos aportados por las entidades financieras, las transacciones sobre el patrimonio mobiliario y las informaciones sobre inmuebles y vehículos procedentes de los registros oficiales.
De este modo, el sujeto pasivo no estaría obligado a presentar declaración alguna para especificar a la Administración Tributaria sus bienes patrimoniales.
El contribuyente podría recibir en cada ejercicio, si lo solicitara, una notificación con las informaciones patrimoniales disponibles en la Administración Tributaria, al tiempo que se le comunicarían las correspondientes a las retenciones que se le practicaran y otros aspectos relativos a su contribución por este concepto.
Con esta fórmula, opinan los expertos que han elaborado el informe, Hacienda dispondría de un método eficaz para comprobar la veracidad de la declaración del IRPF de cada sujeto pasivo.
Relacionados
- España no pudo ampliar su cosecha de medallas y Rusia gana en el medallero
- Europeas. el psoe propondrá ampliar el programa europeo de empleo juvenil a todos los menores de 30 anos
- Industria no renuncia al precio de la luz por horas, pero puede ampliar el plazo de aplicación
- Economía/Energía.- Industria no renuncia al precio de la luz por horas, pero puede ampliar el plazo de aplicación
- Cuba y Nicaragua firman acuerdo para ampliar el intercambio comercial