
Nueva York, 14 feb (EFE).- La bolsa de Wall Street abrió hoy sin rumbo claro y el Dow Jones, su principal indicador, cedía un leve 0,08 % después de conocerse algunos datos económicos mediocres y a la espera de saber la marcha de la confianza de los consumidores.
Media hora después del inicio de la jornada ese índice, que mide la evolución de treinta de las mayores firmas cotizadas del país, retrocedía 12,14 puntos hasta situarse en las 16.015,45 unidades, todavía por encima de los 16.000.
Por su parte, el selectivo S&P 500 cedía un mínimo 0,01 % (-0,12 puntos) hasta 1.829,71 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba el 0,07 % (-3,04 puntos) hasta situarse en los 4.237,63.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino no lograban encontrar un rumbo claro después de conocer que la producción industrial retrocedió el 0,3 % en enero pasado, pese a que los analistas esperaban una subida del 0.2 %.
Después de la decepción que habían dejado este jueves las ventas minoristas y las peticiones semanales del subsidio por desempleo, los inversores estaban ahora pendientes de conocer otro dato importante sobre la confianza de los consumidores.
A esta hora poco más de la mitad de los treinta valores del Dow registraban descensos, encabezados por las operadoras Verizon (-1,08 %) y AT&T (-0,9 %), el gigante tecnológico Intel (-0,93 %), la petrolera Chevron (-0,62 %) o Nike (-0,6 %).
Al otro lado de la tabla lideraba los avances la petrolera Exxon Mobil (1,1 %), por delante del gigante del entretenimiento Disney (0,91 %), la tecnológica Cisco (0,63 %) o el grupo informático IBM (0,45 %), entre otros.
En clave empresarial, la cadena de tiendas de ropa para caballero Jos A. Bank anunció antes de la apertura de los mercados la compra de la marca Eddie Bauer por 825 millones de dólares, y a esta hora sus acciones en el mercado Nasdaq cedían el 1,4 %.
Entre algunos de los principales valores tecnológicos del Nasdaq, el gigante Apple retrocedía el 0,18 %, el buscador Google se debaja el 0,19 %, el gigante Microsoft percía el 0,5 % y el portal Yahoo bajaba el 0,71 %, entre otros.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 99,52 dólares el barril, el oro subía a 1.318 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense subía al 2,74 % y el dólar cedía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3685 dólares.
Relacionados
- Cortés espera que se pueda frenar el desalojo de Corrala Utopía y buscar una "alternativa" a las familias
- El PSOE espera que el fallo del TSJA sobre Gómez "sirva" para cobrar la multa y lamenta el posible recurso
- Camacho espera que el TC vea inconstitucional la declaración de soberanía
- AMPL El Gobierno espera movilizar 85 millones de inversión en la industria con el Plan Innpulsa 2014
- El Ayuntamiento de Valladolid espera comenzar "en las próximas semanas" las obras del ascensor de la Catedral