Bolsa, mercados y cotizaciones

Sudamérica urge a la UE a agilizar el libre comercio

LIMA (Reuters) - Perú pidió el jueves a la Unión Europea que facilite el camino para un acuerdo de libre comercio con Latinoamérica, especialmente con la Comunidad Andina, a la que dijo le puso condicionamientos tan pesados como "una bola de hierro en el tobillo".

En el marco de una cumbre que reunirá el viernes a más de 40 líderes de América Latina, el Caribe y Europa, elpresidente del país anfitrión, Alan García, dijo que es fundamental un acuerdo para dar impulso económico ypolítico a una región presa de confrontaciones diplomáticas que arriesgan su unidad.

"La Unión Europea nos trae el mensaje de la unión como base del crecimiento y, si la Unión Europea nos trae elmensaje de la unión, les rogamos que nos dejen unirnos a Europa. Hay que pasar de las palabras a los hechos", dijoGarcía ante empresarios en una reunión paralela a la cita de los presidentes, jefes de Estado y otras autoridades.

La petición de García tuvo respuesta positiva por parte de autoridades de la Unión Europea (UE), que secomprometieron a impulsar una rápida y efectiva integración.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que su país apoya el interés de que haya un mercado libre en elmundo. "La Unión Europea está abierta, está dispuesta a que el camino sea más sencillo", resaltó.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en declaraciones posteriores a su llegada aLima, aseguró que "España desea que el acuerdo se produzca cuanto antes y va a instar a los países a que lo hagancuanto antes".

Tras una reunión con García, sin embargo, Zapatero se inclinó por un escenario que calificó de "ideal": que laCAN fuera en bloque. Destacó que en el 2008 la cooperación española a Latinoamérica va a llegar a 1.500millones de dólares.

Europa ya tiene acuerdos comerciales con México y Chile y negocia pactos con la Comunidad Andina (CAN),Centroamérica a través del Caricom y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

La comisaria europea de Asuntos Exteriores y Política Europea de Vecindad, Benita Ferrero, afirmópreviamente que ya existe un "compromiso de ir adelante de bloque en bloque".

"Confío en que estos días en Lima daremos un impulso a las negociaciones con la Comunidad Andina y conAmérica Central. Son ya tres las rondas negociadoras saldadas con éxito, con ambas subregiones y esperamos poderconcluir estos acuerdos en 2009", agregó a periodistas en la cumbre empresarial.

El Mercosur -el bloque aduanero formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- negocia desde hace unadécada un acuerdo de libre Comercio(ICOMERC.MC)con Europa, que está trabado por el espinoso tema de la apertura de losmercados agrícolas.

Las negociaciones entre la CAN -integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- y la UE están trabadas por lanegativa de Bolivia y Ecuador a abrir rápidamente sus mercados, por no concordar con sus políticas de izquierda.

Además del comercio, la reunión presidencial de Lima tratará temas relativos a la pobreza y a la inclusión,además del peligro del calentamiento global y los precios de los alimentos, que serán incluidos en una declaraciónde compromisos.

Chávez dijo el jueves que hará la propuesta de creación de un fondo especial contra la pobreza, en el queVenezuela aportaría unos 356 millones de dólares anuales provenientes de ingresos petroleros, y para el que pedirála colaboración de los países de Europa y América Latina.

/Por Silene Ramírez/.*.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky