Luxemburgo, 15 oct (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, opinó hoy que, dado el esfuerzo que hace la sociedad española debido a la crisis, los políticos tienen que dar ejemplo en todos los aspectos de su vida, ser austeros, prudentes con las remuneraciones y sus comportamientos.
"Los políticos tienen que ser de algún modo austeros, ser prudentes en sus remuneraciones, en sus comportamientos... como está siendo el conjunto de la sociedad española", dijo el ministro como "reflexión personal" durante la rueda de prensa que ofreció en el marco del Consejo de Economía (Ecofin) de la UE que se celebra en Luxemburgo.
De Guindos señaló que en su opinión "se tiene que dar ejemplo en todos los aspectos", al tiempo que no quiso entrar a comentar "todo lo que es estrictamente el tema de las pensiones" y la comparación específica de lo que reciben los diputados y los ciudadanos cuando se jubilan.
Sobre las pensiones el ministro subrayó que el factor de sostenibilidad es "fundamental" para mantener las mismas en el futuro en España.
También señaló que en su caso está en el régimen de pensiones "absolutamente general".
Respecto a las remuneraciones de los directivos en España, el titular de Economía consideró que no son especialmente elevadas.
"No creo de todas formas que las remuneraciones de los altos cargos en España sean especialmente un caso muy diferenciado con respecto a lo que existe en otros países", afirmó.
"En España son mucho más moderadas que en otros países, pero de cualquier forma, en estos momentos la austeridad y la prudencia tiene que ser el valor fundamental en todos los comportamientos", concluyó. EFE
cae/emm/mlg
(foto) (audio) (vídeo)
Relacionados
- Los acusados de Segi defienden que solo participaron en actos políticos públicos
- Guindos reclama a los políticos austeridad en sus comportamientos y remuneraciones para "dar ejemplo"
- Economía/Macro.- Guindos reclama a los políticos austeridad en sus comportamientos y remuneraciones para "dar ejemplo"
- Aznar llama a impedir que ETA encuentre en "sus socios políticos" oxígeno para "sobrevivir a su derrota"
- El Parlamento de Navarra rechaza pedir que no se produzcan "juicios políticos"