Bolsa, mercados y cotizaciones

El Índice de producción industrial bajó el 13,3% en marzo

Madrid, 6 may (EFE).- El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó el 13,3 por ciento en marzo con respecto al mismo mes de 2007, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo al destino económico de los bienes, la tasa interanual disminuyó el 16,2 por ciento para los bienes de consumo y cayó el 13,4 por ciento para los de equipo, y se registró un descenso del 16,5 por ciento para los bienes intermedios y un crecimiento del 3,1 por ciento para la energía.

Corregidos los efectos de calendario, la variación interanual del IPI tuvo una caída del 2,6 por ciento, según el INE.

La tasa media de este índice tuvo una evolución negativa del 3,7 por ciento en los tres primeros meses de 2008 respecto al mismo periodo de 2007 y, descontando los efectos de calendario, fue del -0,2 por ciento.

En el primer trimestre del año las actividades que experimentaron las mayores subidas en la media fueron las de fabricación de material electrónico, equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones, con el 12,1 por ciento y la extracción de productos energéticos, con el 7,5 por ciento.

Así mismo, la coquería y refino de petróleo subió el 7,1 por ciento, la energía eléctrica y el gas aumentó el 4,1 por ciento y otro material de transporte el 0,8 por ciento.

Por el contrario, la fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos tuvo una caída del 20,1 por ciento con respecto al mes anterior, y la industria de la madera y del corcho, exceptuando los muebles, la cestería y la espartería cayó el 17,8 por ciento.

También se observó una caída del 14,4 por ciento en los productos minerales no metálicos, una variación negativa del 11,7 para la industria del tabaco y la disminución del 9,2 por ciento en la extracción de minerales no energéticos.

La tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes descendió el 4,2 por ciento en los bienes de consumo y cayó el 1,9 por ciento en los de equipo, así como se observa una caída del 7,1 por ciento en los bienes intermedios y un aumento del 4,7 por ciento en la energía.

Descontando los efectos de calendario, estas tasas medias de los tres primeros meses, caen el 0,5 por ciento en los bienes de consumo y el 4 por ciento para los bienes intermedios y suben el 2,4 por ciento los bienes de equipo, y el 6,9 por ciento la energía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky