IBEX 35
17:35:19
13.989,00

-5,50pts
Regreso a los máximos del año. El selectivo subió el 1,96% y cerró la sesión en 8.801,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.678,3 y un máximo de 8.813,9 puntos. Los inversores negociaron 1.921 millones en todo el parqué y la prima de riesgo bajó hasta 248 puntos, lo que significa que el riesgo país de España está ya por debajo del de Italia por primera vez desde marzo de 2012.
Las compras han sido las claras dominadoras de una sesión en la que las principales bolsas europeas han comenzado a atacar la zona de máximos del año, de cuya ruptura depende que tengamos nuevas pistas alcistas.
"Ahora queda ver lo que sucede en esta zona. Lo lógico es pensar que los alcistas van a encontrar serias dificultades para seguir avanzando aunque no nos sorprendería que algunos índices europeos consigan marcar nuevos máximos del año", comenta los analistas de Ecotrader, que añaden que hasta que esto no suceda de forma generalizada, y también al otro lado del Atlántico, no habrá nuevas pistas alcistas.
El mejor valor de la sesión fue Sacyr, que avanzó un 3,02%. Santander ganó un 2,51%, Inditex un 2,42%, BBVA un 2,34%, Telefónica un 1,71%, Iberdrola un 1,68% y Repsol un 1,37%. Tan solo registraron pérdidas Enagás, un 0,43%, y Ebro Foods, un 0,21%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"El mercado celebra un posible acuerdo que aleje la intervención militar en Siria por parte de Occidente", dijo un analista.
En la agenda, lo más destacado ha venido de Asia. En China se han dado a conocer las ventas minoristas y la producción industrial del mes de agosto, que han superado en ambos casos las expectativas del mercado. Además, se han conocido los cambios en el Dow Jones que se harán efectivos el 23 de septiembre: entran Goldman Sachs, Visa y Nike.