Bolsa, mercados y cotizaciones

Sao Paulo sigue entusiasmo internacional e hilvana nueva alza

Sao Paulo, 28 abr (EFECOM).- La bolsa de valores de Sao Paulo se recuperó hoy en la primera sesión de la semana, en medio del entusiasmo de los inversores y un escenario internacional animado por señales de un nuevo recorte en las tasas de interés en Estados Unidos, dijeron operadores.

El índice Ibovespa, el más importante de la plaza paulista, recuperó hoy un 0,75 por ciento respecto al cierre del viernes, para alcanzar los 65.677 puntos, con 39 acciones en alza, 23 en baja y una estable.

El tono de la jornada de hoy lo marcó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed), que se reunirá entre el martes y el miércoles, recorte la tasa de interés en Estados Unidos en otro 0,25 por ciento, hasta 2,0 por ciento anual, según un informe de la corredora de mercado Gradual.

Para otros analistas, aunque la Fed deje sin cambios la tasa, esa sería una señal positiva, pues indicaría que lo peor de la crisis financiera internacional ya habría pasado.

Esta jornada fue de abundante liquidez, pues la bolsa negoció 5.673 millones de reales (unos 3.360 millones de dólares).

De ese monto, 4.241 millones de reales (unos 2.512 millones de dólares) estuvieron concentrados en el mercado Ibovespa de acciones líderes, donde cambiaron de manos poco más de 125 millones de acciones en 106.070 operaciones.

El Ibovespa llegó a marcar un récord, al tocar los 66.025 puntos, 348 enteros por encima de la marca histórica de 65.677 unidades alcanzada el viernes pasado, cuando, a su vez, recuperó un 0,95 por ciento al reponerse de dos caídas consecutivas.

El alza de hoy en el Ibovespa no fue mayor porque la telefónica Telemar perdió un notable 9,68 por ciento en sus papeles preferenciales, lo que se reflejó en el índice, pues ese título fue el tercero más negociado.

El derrumbe fue un coletazo al anuncio hecho el viernes por la empresa de que comprará a su rival Brasil Telecom, en una operación de más de 3.500 millones de dólares que será financiada en parte con deuda.

En territorio positivo la petrolera estatal Petrobras avanzó el 1,04 por ciento en las preferenciales y 0,67 por ciento en las ordinarias, mientras que la minera Vale ganó un 1,55 por ciento y el Banco do Brasil el 0,56 por ciento.

En el mercado de cambios, el real perdió el 1,25 por ciento frente al dólar y el tipo de cambio comercial cerró en 1,686 para la compra y 1,688 para la venta, según los datos del Banco Central.

La fuerte caída del real se debió a datos divulgados hoy por el Banco Central que muestran un acelerado deterioro de la cuenta corriente de Brasil, debido al aumento de las importaciones aupadas justamente por un dólar barato.

El saldo de las operaciones de Brasil con el exterior en marzo fue negativo en 4.429 millones de dólares, con lo que el déficit del trimestre creció hasta 10.757 millones de dólares. EFECOM

ol/lb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky