Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre semana sin cambios tras anuncio fusión empresas golosinas

Nueva York, 28 abr (EFECOM).- El anuncio de fusión entre los fabricantes de golosinas Mars y Wrigley contrarrestó hoy parte de las caídas con que prometía abrir Wall Street y permitió que empezara la semana sin una tendencia clara.

En los primeros minutos de cotización el selectivo Dow Jones de Industriales caía el 0,07 por ciento para situarse en 12.882,25 puntos, mientras que el S&P 500 anotaba una subida del 0,1 por ciento, hasta los 1.399,27 puntos.

El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en Nueva York y al comienzo de la sesión movía 143 millones de acciones, subía el 0,06 por ciento, para situarse en 9.350,28 puntos, y casi 1.500 de los valores que lo componen anotaban avances, mientras que unos 1.300 bajaban.

El mercado tecnológico Nasdaq movía 219 millones de acciones y descendía el 0,04 por ciento, hasta los 2.422,04 puntos, arrastrado por los 1.240 valores que bajaban, frente a los 1.190 que subían.

Pese a que en un principio los expertos creían que Wall Street abriría con claros descensos después de que en el fin de semana Continental aclarara que no busca fusionarse, finalmente el mercado se estabilizó gracias al anuncio de la fusión entre Mars y Wrigley.

Minutos antes de la apertura del mercado ambos gigantes del mundo de las chocolatinas y golosinas comunicaron su acuerdo para que la primera integre en su estructura a la segunda a través de una operación que rondará los 23.000 millones de dólares y en la que también participará el multimillonario Warren Buffett.

Esa noticia ayudó a compensar las caídas registradas en otros sectores, como en el de las aerolíneas, donde Continental caía el 3,95 por ciento, y United Airlines, el 6,9 por ciento.

Durante meses se había especulado con la posibilidad de que ambas compañías se fusionaran y siguieran así los pasos de Delta y Northwest, que anunciaron este mes su integración.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años se mantenían y ofrecían una rentabilidad del 3,86 por ciento, similar a la que tenían al final de la semana pasada. EFECOM

mgl/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky