Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,12% lastrada por Microsoft

Nueva York, 25 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una caída del 0,12 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, arrastrada por la respuesta de los inversores al descenso del beneficio trimestral anunciado por Microsoft.

Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 15,63 puntos (0,12 por ciento) para situarse en 12.833,32.

Con un descenso del 6,32 por ciento, MICROSOFT(MSFT.NQ)lideraba las caídas entre los treinta valores que componen ese índice, después de que la firma ganara en su tercer trimestre fiscal un 11 por ciento menos que un año antes, cuando el lanzamiento de su sistema operativo Vista impulsó con fuerza sus resultados.

Ese descenso de los títulos del gigante informático, que se cambiaban a 29,79 dólares, contribuyó también a que el Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdiera poco después de la apertura 20,92 puntos (0,86 por ciento) para situarse en 2.408 unidades.

También bajaban hoy con fuerza en el Dow Jones los títulos de General Motors, que caían el 2,8 por ciento después de que la agencia de calificación de riesgo Moody's rebajara las perspectivas de beneficio del gigante del motor.

En contraste con la tendencia bajista de la bolsa, las acciones de American Express, que también forma parte de este índice, subían un 2,39 por ciento hasta los 46,26 dólares, después de anunciar el jueves, tras el cierre del mercado, que en el primer trimestre del año ganó 6 por ciento menos que un año antes, aunque facturó un 11 por ciento más.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía tras la apertura del mercado 0,2 puntos (0,01 por ciento), hasta las 1.388,62 unidades.

En cambio, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 21,06 puntos (0,23 por ciento) hasta las 9.271,28 unidades.

Por otro lado, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas subía 1,58 hasta situarse por encima de los 117 dólares, después de que el martes cerrara a un precio récord de 119,37 dólares y tocara un máximo histórico de 119,90 dólares.

La Bolsa de Nueva York movía unos 193 millones de acciones y el Nasdaq unos 391 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 6.750 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,86 por ciento, frente al 3,82 por ciento del cierre del jueves. EFECOM

bj/mgl/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky