MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de electrodomésticos Miele se sitúa a la cabeza de las compañías que fabrican productos de menor consumo energético, según los resultados de un nuevo estudio de WWF/Adena sobre esta materia en España.
La muestra, que compara más de 2.000 modelos, concluye que Miele y Liebherr, por este orden, destacan por ser las marcas que más apuestan por los electrodomésticos eficientes. La ONG analizó para ello la oferta de electrodomésticos de bajo consumo en el mercado español.
El informe de la ONG ha servido para estudiar la oferta de electrodomésticos de bajo consumo energético de 31 marcas comerciales diferentes, que suponen más del 90% del mercado de electrodomésticos de gama blanca en nuestro país.
El análisis se realizó a 2.140 modelos de frigoríficos, congeladores, lavadoras, lava-secadoras, secadoras y lavavajillas, presentando finalmente seis clasificaciones de eficiencia energética correspondientes a cada uno de los seis tipos de electrodomésticos consultados.
La distribución por clases energéticas difiere según la marca comercial y el tipo deelectrodoméstico consultado. Así, es precisamente en los aparatos de lavado donde se aprecia la mayor concentración de modelos de bajo consumo, entre el 86-88%.
Un aparatado en el que Miele figura en los primeros puestos del listado son las ofertas de lavadoras y lavavajillas más eficientes.
Los frigoríficos también presentan una elevada presencia de modelos de bajoconsumo (78%), si bien la presencia de aparatos con clases 'A+' y 'A++' sigue siendo todavía muy reducida al representar tan sólo el 14,3% de todos los modelos de clase A.
También en este apartado, Miele, está entre las dos marcas que ofrecen la oferta de frigoríficos más eficiente de las 31 marcas consultadas.
Según WWF/Adena, el etiquetado energético "es muy útil", ya que nos permite saber con rapidez cuánta energía consume un aparato y la eficiencia con que la utiliza. Por ello, conviene consultar su etiqueta y elegir uno de clase 'A', 'A+' o 'A++', ya que consumen casi la mitad de energía que uno de clase C.
Además, al consumir menos energía, se reducen las emisiones de CO2, con lo que se combate el cambioclimático, además de resultar beneficioso para el bolsillo.