
Madrid, 6 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,74 % a mediodía, el mayor avance entre los principales mercados europeos, poco después de la subasta de deuda que ha celebrado el Tesoro y a la espera de la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo (BCE).
A las 12.00, el selectivo español sumaba 61,10 puntos y se situaba en 8.351 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,66 %.
En contra de la tendencia con la que cerraron Wall Street y Japón, en las bolsas europeas predomina el verde, tal y como destaca el equipo de análisis de Self Bank.
El principal foco de atención en Europa, señalan, será la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se esperan grandes novedades, al menos en lo que al nivel de tipos se refiere.
Algo más de expectación hay respecto a la posibilidad de que se anuncie alguna medida de estímulo adicional, en especial en relación al fomento de créditos hacia las pymes.
Desde el departamento de análisis de Bankinter señalan que los datos semanales de desempleo de Estados Unidos que se conocerán más tarde influirán en el desarrollo de la sesión, por su "estrecha vinculación con los estímulos de la Reserva Federal".
El resto de bolsas europeas mantenía en líneas generales el tono positivo de la apertura, y con excepción de Milán, que cedía el 0,35 %, lograban alzas del 0,33 % en París; del 0,17 % en Fráncfort, y del 0,01 % en Londres.
En el mercado español destacaba el repunte de Colonial, del 9,42 %, después de que la inmobiliaria haya asegurado que está "valorando todas la opciones estratégicas con la finalidad de reducir el importe" de su deuda, desde "la venta de activos" a la "posibilidad de realizar aumentos de capital".
Dentro del IBEX, Sacyr encajaba el mayor descenso, del 1,29 %, acompañada en la zona de números rojos sólo por Indra (1,11 %) IAG (0,38 %) y BBVA (0,03 %).
Mediaset se apuntaba la mayor subida del índice, del 3,68 %, en tanto que para los grandes valores del mercado las alzas eran del 1,73 % para Iberdrola; del 1,44 % para Telefónica; del 0,95 % para Repsol; del 0,41 % para Inditex, y del 0,07 % para Santander.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 415 millones de euros, de los que 53 correspondían a Santander, 40 a bloques de BBVA, y otros 39 a Inditex.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba en su cambio frente a la moneda estadounidense hasta 1,311 dólares.