Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: la tecnología desata la euforia en los mercados

La fuerte subida de la semana pasada -la mayor del año y de casi dos-, la capacidad del mercado para ignorar los malos resultados financieros y los datos económicos, la superación de los máximos de principios de mes en el Dow Jones y, por encima de todo, la enorme fortaleza del sector tecnológico -evidenciada en las previsiones de Intel, las cuentas de IBM y, en especial, en los excepcionales resultados de Google- han desatado la euforia entre los inversores de todo el mundo.

Una euforia que debe llevar esta semana a la superación de los máximos de la primera pata de la recuperación (como los 14.000 puntos del Ibex) y, con ello, a la confirmación del suelo de Semana Santa, el que provocó la Fed con el rescate de Bear Stearns. Por supuesto, el mercado puede volver a fallar en estos niveles, lo que sería una señal inequívocamente bajista. Pero tal como están las cosas, el escenario más probable es el opuesto, es decir, el alcista.

Fortaleza tecnológica

El impulso definitivo para la ruptura de resistencias puede venir de Microsoft, la compañía más importante que publica sus cuentas esta semana y que puede ser la confirmación definitiva de la fortaleza de la tecnología. Saldremos de dudas el jueves. No será la única tecnológica importante que rinda cuentas: Texas Instruments (lunes), Yahoo (martes), Apple (el otro rey de la Web 2.0 junto a Google), Amazon (miércoles) y Motorola (jueves) también lo harán.

Por supuesto, nadie espera unas grandes cifras fuera de este sector, aunque podrían sorprender positivamente nombres como Bank of America, Merck (lunes), DuPont, AT&T, McDonald’s (martes), Boeing (miércoles), 3M y American Express (jueves), al igual que la semana pasada lo hicieron JP Morgan, Honeywell, Caterpillar o Internacional Paper. La idea es que los precios ya habían descontado el desastre, y ahora sólo miran al inicio de la recuperación.

En el lado macro, no habrá demasiadas referencias, aparte de las ventas de viviendas usadas (miércoles) y nuevas (jueves), así como los pedidos duraderos (también el jueves) y el índice de confianza de la Universidad de Michigan (viernes).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky