
Madrid, 27 may (EFE).- La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha propuesto establecer un mecanismo que incentive al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), a realizar los procedimientos de ajuste de la forma más eficiente posible, aunque sin alterar la seguridad.
Esta es una de las propuestas del regulador para contener los costes de los procedimientos de operación del sistema, que se han encarecido desde los 700 millones de euros de 2009 hasta 1.200 millones de 2012, ha explicado hoy la CNE en un comunicado.
En un informe solicitado por el Ministerio de Industria, el regulador analiza y plantea soluciones al incremento de costes registrado por estos mecanismos de operación, que son los que utiliza REE para garantizar el suministro cuando la demanda de electricidad no coincide con la energía contratada en el mercado.
Actualmente, REE realiza los ajustes, cuando son necesarios, con el único objetivo de garantizar la seguridad de suministro, lo que normalmente implica solicitar la producción de las centrales más cercanas a la zona donde se necesita la electricidad.
(Más información en el servicio de EFECOM)
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault apoya el programa 'Mi Ciudad Inteligente' con la cesión de una unidad del eléctrico Twizy
- La Xunta destina 1,5 millones de euros a la mejora del suministro eléctrico en los ayuntamientos
- El dibujante Francisco Ibáñez firmará su última obra 'El coche eléctrico' en El Corte Inglés
- Falta de lluvias arriesga sistema eléctrico
- Presentan el primer vehículo fúnebre totalmente eléctrico