Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX amplía las subidas a mediodía y avanza un 0,73 por ciento

Madrid, 9 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba las alzas de la apertura y se revalorizaba un 0,73 % con los inversores confiados en que la temporada de resultados empresariales será buena y celebrando aún las medidas expansivas del Banco de Japón.

A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 57 puntos y se situaba en 7.844 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,69 %.

El MIB de Milán lideraba las alzas en Europa, con un repunte del 0,90 %, en tanto que el DAX de Fráncfort avanzaba el 0,39 %, el CAC de París, el 0,71 %, y el FTSE londinense, el 0,52 %.

Victoria Torre, responsable de Análisis de Self Bank, señala que los inversores parecen haber aparcado momentáneamente las preocupaciones por Chipre, Italia y Portugal para centrarse en la nueva temporada de presentación de resultados, que daba ayer comienzo Alcoa.

Desde Barclays apuntan a la positiva reacción del mercado a las medidas de flexibilización monetaria puestas en marcha por el nuevo gobernador del Banco de Japón.

Sin referencias macroeconómicas, prosigue la analista de Saxo, una de las principales claves de la semana hay que buscarla en el terreno corporativo: si las cuentas de las empresas muestran una recuperación, las bolsas podrían tener aún recorrido, o al menos se acabarían momentáneamente las especulaciones sobre una sobrevaloración.

Dentro del IBEX, Abengoa permanecía al frente de las ganancias del índice con un avance del 7,29 %, en tanto que los pesos pesados del mercado lograban alzas del 2,74 % para Repsol, del 1,49 % para Iberdrola, del 1,24 % para Endesa, del 0,72 % para Telefónica, del 0,65 % para BBVA, y del 0,50 % para Santander.

Inditex mantenía los números rojos de la apertura y cedía un 0,54 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 416 millones de euros, de los que 86 correspondían a Santander, 63 a BBVA, y 36 a Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro retrocedía frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,302 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky