
Madrid, 9 abr (EFE).- Los gestores de establecimientos empresariales de Extremadura, Cantabria y Castilla-La Mancha son los que menos confían en el futuro de sus negocios, al registrar un balance de expectativas del 52,9, del 49,3 y del 47,3 por ciento, respectivamente.
Según la Encuesta de Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) referida a las expectativas del segundo trimestre del año y publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables -Balance de Expectativas- se sitúa en -38,7 puntos para el total de España, frente a los -50,1 del trimestre anterior.
En Extremadura, un 57,4 por ciento de los empresarios son pesimistas, un 38,1 por ciento tienen una percepción normal y un 4,5 por ciento son optimistas con respecto al trimestre que comienza.
En Cantabria, un 54,4 por ciento de los empresarios son pesimistas, un 40,5 tienen una percepción normal y un 5,1 por ciento son optimistas con respecto al trimestre que comienza.
Según la estadística, los gestores de las empresas situadas en Baleares y Madrid son los que presentan expectativas menos negativas, con -24,4 y -29,4 por ciento, respectivamente.
En cuanto al denominado balance de situación, se situó en -47 puntos, empeorando levemente las expectativas manifestadas previamente, en el trimestre anterior, que se situó en -46,7.
Los empresarios de Extremadura y Castilla-La Mancha son los que tienen una opinión más desfavorable sobre la situación de su negocio respecto al trimestre del año finalizado, al registrar un balance de -61,5 y -57,2 puntos, respectivamente.
Por el contrario, los gestores de establecimientos de Canarias y la Comunidad Valenciana son los que presentan balances de situación menos negativos, con -36,5 y -38,9 puntos, respectivamente.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el balance de expectativas para el segundo trimestre de 2013 y el balance de situación del primer trimestre del año:
CCAA Expectativas Situación
===============================================
Andalucía -38,1 -47,6
Aragón -46,7 -49,5
Asturias -43,0 -50,2
Baleares -24,4 -45,7
Canarias -38,5 -36,5
Cantabria -49,3 -50,7
Castilla y León -46,2 -56,5
Castilla-La Mancha -47,3 -57,2
Cataluña -33,6 -43,1
Comunidad Valenciana -35,1 -38,9
Extremadura -52,9 -61,5
Galicia -43,8 -51,0
Madrid -29,4 -41,4
Murcia -32,4 -42,4
Navarra -36,7 -45,0
País Vasco -34,4 -44,6
La Rioja -41,2 -49,7
============================================
I. NACIONAL -38,7 -47,0
Relacionados
- Volumen de negocios de diarios de EEUU cae sólo 2% en 2012 (estudio)
- Doce importantes empresarios de C-LM asesorarán a otros emprendedores que necesiten ayuda en la gestión de sus negocios
- CNMV.-DURO FELGUERA, S.A. Cambios en cifra de negocios o cartera de pedidos
- Bolsa de Valores se recupera al inicio de sus negocios de hoy
- Bankia reorganiza sus áreas con la creación de la unidad de banca de negocios