
Tokio, 5 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en su mayor nivel desde septiembre de 2008 gracias a que el efecto de las ambiciosas medidas de flexibilización presentadas en la víspera por el Banco de Japón (BOJ) perduró en el parqué, según analistas.
El índice Nikkei cerró hoy con una subida de 199,10 puntos, un 1,58 por ciento, y quedó en 12.833,64 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 28,48 puntos, un 2,74 por ciento, y se situó en 1.066,24 enteros.
El sector inmobiliario lideró las ganancias, seguido por el de financiación al consumidor y el bancario, mientras que retrocedieron el de las papeleras, el de las aerolíneas y el de metales no ferrosos.
El parqué tokiota arrancó eufórico la jornada, y llegó a escalar incluso 600 puntos y a superar por primera vez los 13.000 puntos desde agosto de 2008 gracias, según analistas locales, al efecto de los agresivos estímulos presentados por el BOJ en la víspera.
La entidad anunció ayer que duplicará el dinero en circulación en el país en los dos próximos años.
"El BOJ hizo un cambio histórico al cambiar el foco de sus políticas de los tipos de interés a la base monetaria", dijo Tsutomu Yamada, analista de kabu.com Securities, a la agencia Kyodo.
Sin embargo, la subida del Nikkei se vio ralentizada en la segunda mitad de la negociación, cuando los inversores se tornaron más cautos de cara a la publicación, hoy, de datos salariales en EEUU en marzo, cuyas perspectivas no se antojan positivas.
Las inmobiliarias, que se benefician de las políticas anunciadas por el BOJ para alentar la inflación, avanzaron, por lo que Tokyo Tatemono alcanzó su máxima apreciación diaria permitida, del 21,2 por ciento.
Por su parte, Mitsui Fudosan escaló un 13 por ciento, y Mitsubishi Estate un 10,5 por ciento.
También vivieron una jornada en positivo los grandes grupos financieros, por lo que Mizuho Financial Group y Mitsubishi UFJ Financial Group avanzaron un 1,5 y 5 por ciento, respectivamente.
El yen se depreció con respecto a la sesión precedente, y al cierre de la negociación el euro se movía en la banda media de los 124 yenes y el dólar en la baja de los 93.
Por ello, los valores exportadores se vieron beneficiados y los fabricantes de vehículos Toyota Motor y Mazda Motor y el productor de neumáticos Sumitomo Rubber se apreciaron un 3,4, un 3,1 y un 6,4 por ciento, respectivamente.
En la primera sección avanzaron 1.288 valores, frente a 370 que retrocedieron y 54 que cerraron en tablas.
El volumen de negocio alcanzó los 6,449.12 millones de acciones, récord histórico del parque, comparado con los 4.270,93 millones del jueves.
Relacionados
- El centro Dearte de Medinaceli (Soria) acoge desde el sábado una exposición del vallisoletano Fernando Palacios
- Salud sigue esperando que el Estado convoque la comisión mixta para transferir el San Carlos de San Fernando
- Fernando Alonso, Valentino Rossi y Loeb, imagen de la nueva campaña europea de Oakley 'Cambia la perspectiva'
- María Adánez, Antonia San Juan y Fernando Tejero se incorporan en la séptima temporada de 'La que se avecina'
- La llamada de Casillas a Xavi, origen del enfado de Mourinho con Fernando Burgos