Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre la semana sin apenas cambios y el Dow Jones sube un 0,09 por ciento

Nueva York, 1 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy la semana sin apenas cambios, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un marginal 0,09 % a la espera de que se conozcan en EE.UU. datos macroeconómicos que puedan dar continuidad a los récords del jueves pasado.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 13,4 puntos hasta situarse en 14.591,94, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba otro mínimo 0,03 % (0,53 puntos) hasta los 1.569,72 y el índice compuesto del mercado Nasdaq un leve 0,06 % (1,98 puntos) hasta los 3.269,5.

Los inversores neoyorquinos optaban por la cautela a la espera de que se conozcan datos sobre la evolución del sector manufacturero estadounidense y después del fin de semana largo en EE.UU., puesto que el viernes los mercados de valores y de materias primas permanecieron cerrados por la celebración del Viernes Santo.

Un día antes el selectivo S&P 500 conquistó por fin su récord histórico al cerrar rozando los 1.570 puntos, por encima del máximo que alcanzó antes de que comenzara la pasada crisis, al tiempo que el Dow Jones volvió a anotarse un récord y cerró su mejor primer trimestre desde 1998.

El S&P 500 tiene ahora como objetivo superar el máximo histórico intradía de 1.576,09 puntos que alcanzó el 11 de octubre de 2007, pero puede que no lo logre en esta jornada, que se estima tranquila mientras permanecen cerrados buena parte de los mercados europeos y asiáticos.

Los 30 componentes del Dow Jones quedaban prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado positivo lo encabezaban Cisco Systems (1,84 %), JPMorgan Chase (0,91 %) y AT&T (0,76 %), pero el negativo lo encabezaban Intel (-1,27 %) y Alcoa (-0,7 %).

Entre las tecnológicas que no forman parte de ese índice destacaban los descensos de Apple (-1,32 %) y Yahoo (-0,53 %), mientras que subían Google (0,17 %), Facebook (0,32 %) y eBay (3,57 %), esta última tras anunciar que prevé que sus ingresos aumenten entre un 15 y un 19 % los próximos tres años.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 96,81 dólares por barril, el oro ascendía a 1.598,2 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba a 1,2780 dólares) y la deuda estadounidense a diez años se mantenía en el 1,85 %.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky