
Madrid, 20 mar (EFE).- Los españoles destinarán este año, a pesar de la crisis, más dinero a sus vacaciones de Semana Santa que en 2012, con un incremento de su gasto medio por persona para los destinos nacionales de un 42 %, hasta 152 euros, y de un 45 %, hasta 160, para los internacionales, según la agencia online Destinia.
Alicante encabeza el ránking de gasto medio de reservas en España, con 187 euros por persona, mientras que algo menos se gastarán quienes viajen a Sevilla (180 euros), Valencia (178 euros), Zamora (168 euros) o Guipúzcoa (161 euros).
Por el contrario, las ciudades con menos gasto medio son Madrid y Gerona, donde las cifras "apenas" alcanzan los 117 y 133 euros, respectivamente.
En cuanto a los viajes al extranjero, los países más caros son el Reino Unido y Holanda, con un gasto medio de 263 y 235 euros por persona, respectivamente, seguidos de Andorra (206 euros), uno de los más solicitados por los esquiadores, en tanto que Portugal es el destino internacional más económico, donde el gasto medio se sitúa en 117 euros.
Entre los destinos más demandados por los españoles para disfrutar de unos días de vacaciones en Semana Santa destaca Alicante, seguido muy de cerca por Tarragona y Madrid, lo que muestra que la fórmula de sol y playa "continúa cosechando éxitos" en España, aunque cada vez más personas buscan ciudades con una amplia oferta cultural, como es el caso de la capital.
Completan la clasificación Barcelona, Granada, Málaga, Sevilla, Gerona, Tenerife y Zamora, alterándose así en los primeros puestos destinos de playa y aquellos con gran tradición religiosa.
Del estudio de Destinia se desprende que tres de cada cuatro españoles (un 76 %) eligen este año destinos nacionales para sus vacaciones de Semana Santa, lo que supone un ligero descenso en favor de los viajes al extranjero.
Los países europeos representan ya un 22 % de las reservas, a la cabeza Portugal, con un 6 %, así como el Reino Unido y Francia, con un 3 % cada uno, además de Alemania, donde se registra un aumento de casi un 30 % respecto a la demanda de un año antes.
Relacionados
- Imágenes inéditas de la Semana Santa andaluza, apuesta de este año en Canal Sur TV
- El Centro de Transfusión hace un llamamiento a los donantes de sangre de cara a las vacaciones de Semana Santa
- COPE Extremadura inicia este miércoles con una 'Charla Cofrade' su programación extraordinaria de Semana Santa
- Una sucesión de frentes lluviosos marcará el inicio de la Semana Santa
- Las agencias catalanas prevén una caída del 5 por ciento de las reservas de Semana Santa