Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P da una tregua a Portugal y mejora su perspectiva de rating

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha revisado al alza su perspectiva sobre el rating a largo plazo 'BB' de la deuda portuguesa, que pasa a ser "estable" desde "negativa", ante la creciente posibilidad de que los acreedores del país luso concedan más plazo a Portugal para devolver las ayudas.

"La revisión de perspectiva refleja las evidencias adicionales de que las instituciones europeas continuarán prestando apoyo al programa de ajustes de Portugal, dado el compromiso del Gobierno con las reformas presupuestarias y estructurales", explicó la agencia.

En este sentido, S&P confía en que los acreedores europeos del país luso probablemente extenderán sus préstamos, reduciendo así los riesgos de refinanciación del Gobierno portugués y, en menor medida, los costes por intereses.

"En nuestra opinión, esto hace el proceso de ajuste de Portugal más sostenible, tanto económica como socialmente, y reduce el riesgo de incumplir el programa", indicaron los analistas de la agencia.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ricard
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa cuando los recortes son bien hechos y tienen resultados positivos. En España, los recortes se hacen solo porque si, sin saber justificar y explicar que beneficios traeran para la economia. Por eso estamos como estamos...

Puntuación -5
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Obis
A Favor
En Contra

¿Los recortes portugueses "están bien hechos"?. Esto es más bien porque a los acreedores no les queda otro remedio que dejar respirar a Portugal, porque si matas al paciente, directamente se quedan sin cobrar.

Puntuación 6
#2
Nevator
A Favor
En Contra

Vaya, vaya. Recortes bien hechos dicen....juas juas juas

¿Será que los fascistas-neoliberales, o terroristas financieros, despiertan ante la ineficacia de la locura de políticas económicas sin sentido? No se puede hacer más el ridículo, ni cabrear a las Sociedades afectadas. Y más cuando se evidencia que en toda la historia ningún país ha sido capaz de salir de la crisis con tales políticas.

Patéticos....como mínimo.

Puntuación -1
#3