Bolsa, mercados y cotizaciones

Alcalde visita obras mayor planta biometanización de UE

Madrid, 19 jul (EFECOM).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, visitó hoy las obras de dos nuevas plantas de biometanización en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, que generarán energía limpia y formarán parte así del que será el complejo de biometanización más grande de la Unión Europea.

A la visita, en la que se presentó el proyecto, estuvo presente también la concejal de Medio Ambiente, Paz González, y empresarios del sector.

Las dos plantas costarán un total de 51 millones de euros y serán cofinanciados por los fondos de cohesión de la UE.

Recibirán anualmente más de 370.000 toneladas de residuos orgánicos (el 60 por ciento de la basura de los domicilios) y evitarán la emisión de 300.000 toneladas de dióxido.

Ruiz-Gallardón explicó que las nuevas plantas generarán 34 millones de metros cúbicos de biogás, una energía renovable que equivale a unos 180 kilowatios por hora o al consumo de 17.000 toneladas de petróleo, y que el Ayuntamiento usará como combustible de una flota de 250 autobuses de la EMT.

De hecho, el alcalde aseguró que se está estudiando el uso de esta energía renovable para generar electricidad en casas de promoción pública y en el alumbrado de la ciudad.

Las dos nuevas plantas tardarán quince meses en ser construidas y tendrán una superficie de 10.318 metros cuadrados, y, junto a ellas, se instalarán nueve reactores de hormigón y dos gasómetros.

La puesta en marcha de estas dos plantas, según el alcalde, supone un acercamiento al "vertido cero" y acerca Madrid a los compromisos de Kioto y a las iniciativas de la Estrategia Local de la Calidad del Aire en Madrid.

Ruiz-Gallardón consideró que Valdemingómez es "un referente mundial" en la gestión de residuos y recordó que hasta el centro llegan cada día las 4.600 toneladas de basura que produce Madrid, lo que supone 1,5 millones de toneladas anuales, que podrían valer para levantar "ocho torres Picasso", apostilló.

Definido por González como "el aparato digestivo" de la ciudad, el alcalde afirmó que la construcción de las dos plantas es "una auténtica nueva revolución" en la protección del medio ambiente y en la generación de energías limpias.

La biometanización es un proceso para generar energía limpia a partir de la materia orgánica que, en este caso, tras sufrir varios procesos de clasificación y triturado, se almacena en tanques sin oxígeno donde las bacterias la fermentan y producen metano que se limpia, se comprime y se traslada a la red de gas. EFECOM

pmv/jcf/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky