
Madrid, 15 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se recupera a mediodía tras la subasta de deuda del Tesoro, aunque continúa en terreno negativo y cede el 0,5 por ciento.
A las 12.00 horas, el selectivo español caía 43,2 puntos y se mantenía por debajo de los 8.600 puntos (8.588,9), el Índice General de la Bolsa de Madrid perdía el 0,69 %, mientras la prima de riesgo ha bajado hasta los 345 puntos básicos, dos menos que el cierre de ayer.
Con el euro cambiándose en 1,335, los principales mercados europeos presentan evoluciones dispares. Fráncfort cae el 0,15 %, Londres se mantiene invariable respecto al cierre de ayer, mientras que París y Milán suben el 0,06 % y el 0,36 %, respectivamente.
Con la incertidumbre instalada de nuevo en los mercados mundiales debido al debate sobre el techo de deuda de EEUU, en España los inversores siguen decantándose por la recogida de beneficios tras las subidas de las últimas sesiones.
El IBEX ha arrancado la jornada con pérdidas de casi un punto y, aunque el buen resultado de la subasta de deuda pública ha permitido recuperar momentáneamente los 8.600 puntos en torno a las 11.00 horas, las ventas se han vuelto a imponer.
El Tesoro Público ha colocado esta mañana 5.754 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, por encima de su objetivo de 5.500 millones, y con unos intereses inferiores en más de un punto en ambos casos a los de la subasta anterior y los más bajos desde marzo de 2012.
Bankinter y Sacyr son los valores que más pérdidas registran, con descensos del 2,89 % y del 1,47 %, respectivamente, seguidos de Abengoa (1,5 %) e IAG, que se deja el 1,46 % a la espera de una reunión clave entre Iberia y los sindicatos para negociar su plan de ajuste, que contempla reducción de rutas y un recorte de plantilla que podría causar una huelga en la aerolínea.
En el lado opuesto se encuentra FCC, con una subida del 1,73 %, REC, que se apunta el 1,55 %, y ACS, 1,16 % más.
Los grandes valores del IBEX presentan resultados mixtos. Suben Inditex (el 1,06 %) y Repsol (0,76 %), mientras que arrojan pérdidas Telefónica (0,23), BBVA (0,14 %), Banco Santander (0,03 %) e Iberdrola (0,02 %).
A esta hora se han negociado en la bolsa española casi 670 millones de euros.