Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia a la baja

Sao Paulo, 3 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada de hoy con tendencia a la baja y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa perdía un 0,66 por ciento, hasta los 62.946 puntos, en tanto que el real abrió con una depreciación del 0,05 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,728 reales.

La plaza paulista, que ayer operó en alza a contramano de todo el mundo gracias a la apreciación de las acciones de la petrolera brasileña Petrobras, hoy finalmente sintió los reflejos de los temores internacionales.

Tanto el discurso en que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, admitió que la economía de su país puede entrar en recesión, como el nivel de encomiendas de la industria estadounidense por debajo de lo esperado, desincentivaron a los inversores hoy en Sao Paulo.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 423 puntos por debajo de los 63.364 enteros con que cerró el miércoles, cuando avanzó un 0,94 por ciento y consiguió aislarse de los problemas en los mercados internacionales.

En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 0,05 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,728 reales en comparación con los 1,727 reales con que cerró la víspera, cuando la moneda brasileña subió un 1,08 por ciento frente a la estadounidense.

Las acciones del índice Ibovespa que más caían hoy tras quince minutos de subastas eran las preferenciales del grupo financiero Itausa, que perdían un 1,40 por ciento, seguidas por las preferenciales de la aerolínea TAM (-1,04 por ciento) y por las ordinarias de la telefónica TIM Participaciones (-1,03 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la papelera VCP, que subían un 1,52 por ciento, seguidos por los ordinarios de la compañía de saneamiento Sabesp (+0,98 por ciento) y por los preferenciales de la red de supermercados Pao de Açucar (+0,54 por ciento).

El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 104,3 millones de reales (unos 60,4 millones de dólares) en 7.360 negocios. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky