Bolsa, mercados y cotizaciones

IU advierte tensión inflacionista presionará alza tipos interés

Madrid, 14 jul (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, advertió hoy de que la "persistencia" en las tensiones inflacionistas volverá a "presionar" al alza los tipos de interés y los costes hipotecarios.

Alcázar hizo esta consideración en un comunicado tras conocer que el IPC subió en junio el 0,2 por ciento, lo que situó la tasa interanual en el 3,9 por ciento, y que en los primeros cuatro meses del año se registró un déficit corriente de 32.095 millones de euros, el 36,91 por ciento más, según datos del Instituto Nacional de Estadística y el Banco de España, respectivamente.

Según Alcázar las tensiones en los precios a nivel mundial hará que los Bancos Centrales profundicen en políticas monetarias "restrictivas", con incrementos en los tipos de interés que controlarán las subidas de los precios, lo que afectará "gravemente" al desarrollo de los distintos países, y con ello a la evolución del empleo.

Todo ello, en un contexto internacional "nada tranquilizador" en su opinión, debido a la situación de Oriente Próximo y las tensiones entre distintos países occidentales e Irán, "derivadas del objetivo de enriquecer uranio por parte del último país", y que en ningún caso, abaratará los precios del petróleo.

Sobre los datos del IPC, Alcázar consideró que la disminución de una décima "aunque es positiva", aún queda muy lejos de los objetivos previstos por el Gobierno para el conjunto del año.

Además, añadió que el comportamiento a la baja que han tenido los grupos del vestido y del calzado, la vivienda, y el transporte, se podrían considerar "como coyunturales".

Por último, y sobre la balanza de pagos, explicó que estará condicionada por las tensiones anteriormente señaladas, y que por lo tanto, el déficit exterior español aumentará.

Por su parte, la Unión Sindical Obrera (USO) señaló que la política económica no está dando los "resultados esperados" en la contención de precios, ya que el ahorro en las familias se ha reducido y la subida de los tipos de interés hace muy "difícil las economías familiares con menos recursos". EFECOM

mtd/tga/sgb/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky