Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex duplicará su caja en tres años y superará los 8.000 millones

El empresario Amancio Ortega. Foto: Archivo

En la localidad coruñesa de Arteixo, el cuartel general de Inditex, hay dos palabras que parecen prohibidas. Una es crisis y la otra, deuda. Convertida en el líder mundial del sector textil y con un crecimiento imparable en los últimos años, la propietaria de Zara, Berskha y Massimo Dutti, entre otras cadenas, es desde hace años la empresa cotizada española que más dinero tiene en caja.

Al cierre de su último ejercicio fiscal, el pasado 31 de enero, el grupo contaba con una tesorería de 3.464 millones de euros y la previsión de los analistas es que siga aumentando de forma considerable, al menos durante los próximos años. De hecho, el gran salto se producirá precisamente durante los próximos tres años.

El consenso de los analistas, recogido por FactSet, estima que en 2012 la compañía acabará con 4.556 millones en caja y que durante los próximos tres años esa cifra se incrementará un 80%, hasta 8.060 millones de euros.

En efectivo

Inditex no es una empresa que se haya decantado a lo largo de su historia por grandes adquisiciones, y nada indica que su estrategia vaya a cambiar, por lo que este fuerte incremento de la tesorería podría permitirle llevar a cabo un aumento de la retribución a sus accionistas.

El pago de dividendos a través de la emisión de acciones nuevas, lo que se conoce como scrip, ha llevado a una situación irreal a la bolsa española, con una rentabilidad por dividendo media del Ibex 35 del 8%. Se trata de un interés tan histórico y alto como incierto, del que sólo queda impune Inditex y la propia reina de la retribución de la bolsa española, Telefónica, que para no ahondar en esta confusión ha cancelado sus pagos al menos durante un año.

La rentabilidad por dividendo actual estimada de Inditex con cargo al ejercicio 2012 se sitúa hoy en el 2,7%, pero este interés puede subir hasta el 4% sólo por la mejora del beneficio, que en los próximos tres años aumentará un 40%, hasta superar los 3.200 millones, según las previsiones de la banca de inversión. Otra cosa muy diferente es si la compañía opta por utilizar la caja para el reparto de un dividendo extraordinario. Una opción que vienen adelantando muchas firmas de inversión desde hace tiempo, aunque no se trate de la conversión de toda la posición de tesorería en una retribución especial.

Retribución del 15%

Si la actual caja de Inditex se convirtiera en una paga extra para sus accionistas, esta supondría una remuneración del 8%, pero cuando la caja alcance los 8.000 millones previstos en 2015, la conversión de esta posición en un dividendo supondría un interés al valor actual del mercado del 15%.

De momento, los números del gigante que preside Pablo Isla no pueden ser mejores. El año pasado consiguió un beneficio neto de 1.932 millones, un 12% más que en el ejercicio anterior. Y ahora, cuando la crisis económica y la caída del consumo golpea aún con más fuerza si cabe a España, la situación no para de mejorar. Así, en el primer trimestre (entre febrero y abril), Inditex ha pisado el acelerador y ha cerrado con unos beneficios de 432 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30%. Ninguno de sus competidores, ni GAP, ni H&M, ni Benetton, pueden seguir esa estela.

No resulta extraño así que en la última junta, celebrada el 17 de julio, los accionistas aprobaron ante todo ello repartir un dividendo de 1.120 millones de euros frente a los 997 millones distribuidos el pasado año, un 12,3% más. Esta decisión sitúa el pay out -porcentaje de las ganancias que se destina al pago de la retribución al accionista- cerca del 60%.

Hacia las 6.000 tiendas

Ante el frenazo generalizado de sus competidores, la española avanza además con paso firme hacia la apertura durante este mismo ejercicio de la tienda número 6.000. Inditex tiene previsto este año una inversión de 950 millones de euros para la inauguración de entre 480 y 520 tiendas, con Asia, uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento, como mayor prioridad. De hecho, y aunque todavía no hay nada cerrado, en el mercado se especula con que la tienda número 6.000 podría abrirse en China.

En España, se destinarán además 100 millones de euros a la ampliación de su sede central en Arteixo, 190 millones a la nueva plataforma de Massimo Dutti en Tordera (Barcelona), que estará operativa el próximo mes de septiembre y otros 150 millones para adquisición de unos 300.000 metros cuadrados en la localidad de Cabanillas (Guadalajara) para ampliar su capacidad logística.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

***
A Favor
En Contra

El que crea que esas fortunas se juntan tan rápido con tiendas de ropa, es que es un pelín retrasado.

A saber los "negocios" que llevan estos...

Puntuación -24
#1
A Favor
En Contra

¿Serán reales todas esas cifras?... http://www.enqueinvertir.com/

Puntuación -8
#2
beltenebrós
A Favor
En Contra

¿Y éso quien lo dice, Rappel?, ¿que imbecil puede predicir lo que va ocurrir dentro de 3 años?.

Llegará un momento amigos donde no se crecerá más, por lo tanto llegará el estancamiento y luego la bajada a los infiernos, como TODOS vaya.

Ahí tenemos por ejemplo a El Corte Inglés, por muchas megatiendas que abra, los ingresos no repuntan.

Puntuación -2
#3
Sergio
A Favor
En Contra

Y este Señor que espera para contratar mas gente para sus tiendas? producir en España? Es que siempre es lo mismo... el que mas tiene siempre es el mas EGOÍSTA!!! No pido que "reparta", solo que de mas trabajo a quien lo necesita. Y sino lo hace, a cobrarle mas impuestos por la ropa que fabrique fuera de España.

Puntuación -12
#4
Ana Lista
A Favor
En Contra

No a más dividendo.

Es mejor seguir haciendo las cosas igual de bien y tener caja a tener mucha deuda. los accionistas nos conformamos con que la acción siga valiendo lo que vale.

El otro ejemplo es Telefónica, mucho dividendo y 58000000000 de deuda y la acción cada dia valiendo menos hasta que evidentemente se ha tenido que cortar porque eso no tenía sentido.

Inditex está en muy buenas manos y tiene su método que funciona como la seda. No nos equivoquemos, los beneficios vienen de fuera de tener cada vez menos exposicion a España y a Europa y a apostar por China, y en un futuro muy p'roximo por Brasil, India y Rusia.

De ahí vendrán nuestros beneficios

Puntuación 14
#5
beltenebrós
A Favor
En Contra

5 A.no Listo:

Estoy de acuerdo contigo, pero solo a medias.

Por cierto A.no Listo, ¿donde está tu listeza?, ¿en elegir bien los ca.pullos?.

Puntuación -18
#6
economista
A Favor
En Contra

beltenebrós eres un imbecil mal educado. Ana lista ha sido la que mas acertada ha estado en su comentario y a diferencia de ti parece que tiene bastante idea de lo que habla.

por gente como tu va así el país.

Puntuación 8
#7
David
A Favor
En Contra

Menudo elemento el Ortega,a saber como se hizo rico,por no hablar de todos esos talleres ilegales.

Puntuación -3
#8
EJEMPLO DE POLITICUCHOS
A Favor
En Contra

OLÉ TUS COJONES ,,, AMANCIO, ERES LO MAS GRANDE QUE SE HA PARIDO EN ESTE PAIS.

ME ALEGRA MUCHÍSIMO QUE UN ESPAÑOL ESTÉ A LA CABEZA EN ALGO ECONOMICO YA QUE NO HUBO HASTA TÍ NADIE Y CREO QUE NO LO HABR''A,

TE DESEO LO MEJOR ERES UN MONSTRUO Y TENDRAS QUE ENSEÑAR A LOS INUTILES POLITICOS DEL PP-PSOE LO QUE ES HACER RENTABLE ALGO

MUCHA SUERTE AMIGO

Puntuación 4
#9
Qwerty
A Favor
En Contra

Este se tendría que presentar para presidente no el hundidor de bancos.

Puntuación 3
#10