BRUSELAS (Reuters) - España no ha solicitado que se empleen fondos del FEEF, el fondo temporal de rescate europeo, para intervenir en sus mercados de bonos primario o secundario con el fin de rebajar sus costes de endeudamiento, dijo el viernes la Comisión Europea.
El diario francés Le Monde publicó el viernes que los gobiernos de la eurozona y el Banco Central Europeo están preparando una intervención coordinada en los mercados financieros para reducir las rentabilidades de la deuda española e italiana.
El rotativo galo, que citaba fuentes sin identificar, dijo que el BCE estaba dispuesto a participar a condición de que los gobiernos acordasen acudir a los fondos de rescate del bloque: el FEEF y el MEDE, que sustituirá este año al primero.
En el marco de estos planes, se activaría primero el FEEF para comprar deuda española e italiana en el mercado primario, y le seguiría el MEDE en septiembre una vez entre en funcionamiento.
"Este instrumento sólo puede emplearse a solicitud de un estado miembro y hoy no se ha producido tal solicitud, así que no voy a comentar informaciones de prensa", dijo el portavoz de la Comisión Europea, Antoine Colombani, en rueda de prensa regular.
Relacionados
- Ultimado el memorándum de acuerdo entre España y el Eurogrupo, los rendimientos de los bonos se disparan hasta el 7,5%
- Ultimado el memorándum de acuerdo entre España y el Eurogrupo, los rendimientos de los bonos a 10 años se disparan hasta el 7,2%
- España se somete hoy a la subasta de bonos con la prima en máximos
- España se somete hoy a la subasta de bonos con la prima en máximos
- España intentará colocar hasta 3.000 millones de euros en bonos