El Ibex 35 bajó el 1,1% y cerró en 6.177,4 puntos aunque llegó a hundirse el 5,4% marcando mínimos en 5.905. La prohibición de todas las operaciones bajistas, medida que afecta a todos los valores y no solo a los del sector bancario, contrarrestó una nueva jornada negra en la deuda: la prima de riesgo acabó en un récord de 632 puntos tras tocar los 643 por la mañana y el bono a diez años terminó prácticamente en el 7,5%. España está en claros niveles de rescate y el mercado parece descontar que el país tendrá que abandonar el mercado de deuda de manera temporal porque será imposible financiarse a estos niveles.
Las caídas del resto de Europa fueron mucho más pronunciadas destacando las del DAX 30 alemán, que se dejó un 3,18%. La posible petición de ayuda de España, virtualmente ya fuera del mercado, empujó al euro a la baja haciendo peligrar la zona de los 1,21 dólares.
"Lo más destacable ha sido ver la espectacular línea de vela que ha formado el Ibex 35. Su sombra inferior, de casi cuatro puntos porcentuales de rango, refleja a la perfección la fuerte presión bajista que llegó a sufrir así como la espectacular recuperación posterior", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader, que añadía que finalmente no hubo martillo ya que la sombra superior es demasiado alargada para ello. "Tampoco es una mala noticia para unos alcistas muy necesitados de ayuda ya que si hay una vela que es fallona y traidora es precisamente el martillo".
"Habrá que esperar a mañana para ver si realmente se confirman las implicaciones de giro que puede tener la vela y para que se cumplan es imprescindible que al menos se tenga un cierre por encima de los máximos vistos hoy a la altura de los 6.240 puntos, lo que además supondría el cierre del hueco bajista abierto en la apertura. Puestos a pedir sería muy interesante que mañana martes se generara un hueco al alza en la apertura que permita que exista la posibilidad de ver una isla alcista", añadia.
El peor valor de la sesión fue IAG, que cedió un 4,08%, seguido de Gamesa, con un 3,77%, ACS con un 3,67%, BME con un 3,63%, lo mismo que Repsol. Entre los blue chips, además de la petrolera destacó el descenso del 2,85% de Iberdrola. Telefónica perdió un 2,05% e Inditex un 0,54%, mientras que los grandes bancos lograron subir: BBVA un 0,26% y Santander un 0,95%. El mejor valor de la sesión fue Bankia, que avanzó un 7,61%, mientras que Mediaset lo hizo un 6,92%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
